La bolsa porteña subió 0,85% y las acciones argentinas en Wall Street cerraron con altibajos
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 130,80 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 166,02.
La bolsa porteña subió hoy 0,85%, desacoplado de los mercados de referencia que finalizaron la jornada en territorio negativo, en tanto que las acciones argentinas en Wall Street operaron con altibajos.
En la plaza porteña, las ganancias de las acciones líderes fueron encabezadas por Transportadora de Gas del Norte (3,89%); Banco Macro (2,52%); Grupo Financiero Galicia (2,30%); Aluar (1,37%); y Cablevisión (1,22%).
En sentido contrario, las pérdidas fueron anotadas por Transportadora de Gas del Sur (-1,14%); Transener (-0,74%); Mirgor (-0,53%); Cresud (-0,52%); y Grupo Financiero Valores (-0,17%).
En Nueva York, los papeles de las firmas argentinas terminaron la rueda con resultados dispares. Las subas fueron lideradas por Mercadolibre (1,6%); Grupo Financiero Galicia (1,5%); Banco Macro (1,5%); YPF (1,4%); y Edenor (0,8%).
Los retrocesos, por su parte, correspondieron a Ternium (-4,1%); IRSA Propiedades Comerciales (-2,8%); Tenaris (-1,6%); Despegar (-1,2%); y Transportadora Gas del Sur (-1,1%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares avanzaron 10 centavos en promedio a lo largo de la curva, mientras que los títulos en pesos ajustables por CER cedieron 0,40% promedio.
De esta forma, el riesgo país bajó 0,8% hasta los 1.476 puntos básicos.
En el mercado de divisas, la cotización del dólar minorista cerró hoy en un promedio de $ 100,62, con un retroceso de cuatro centavos en relación al cierre de ayer.
En el segmento informal, el denominado dólar "blue" marcó un incremento de tres pesos, al cerrar en un promedio de $163 por unidad.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cayó levemente 0,1%, a $ 164,08, y el dólar MEP avanzó 0,3%, en $ 159,19 por unidad.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense se negoció con una suba de un centavo en comparación con su último cierre, para quedar en un promedio de $ 95,31.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 130,80 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 166,02.
Te puede interesar
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.