Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El Gobierno nacional dispuso mediante el Decreto 444/2025 el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 que será abonado durante el mes de julio de 2025. La medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo provocada por la anterior fórmula de movilidad jubilatoria y se suma al reajuste mensual por inflación aplicado a todas las prestaciones previsionales que administra ANSES. De esta manera, la jubilación mínima de $309.294,80 y el bono extraordinario de $70.000 significa unos $379.294,80. El cambio de tipo de cambio libre “dólar blue” de $1215 expresa 312 unidades del billete norteamericano.
¿Quiénes cobran el bono extraordinario?
El bono extraordinario alcanza a:
- Titulares de jubilaciones contributivas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Titulares de Pensiones No Contributivas por vejez, invalidez o por maternidad de siete hijos o más.
- Personas que reciben pensiones graciables a cargo de ANSES.
El beneficio será de hasta $70.000 para quienes cobren la jubilación mínima o prestaciones de monto equivalente. Aquellos cuyos haberes superen ese umbral recibirán un bono proporcional hasta alcanzar un tope combinado entre el haber mínimo y el monto total del bono.
Cuánto cobran los jubilados en julio 2025
Con la actualización de haberes basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo de 2025, que fue del 1,5%, los nuevos montos vigentes a partir de julio son los siguientes:
- Jubilación mínima: $309.294,80 Bono extraordinario: $70.000 = Total a cobrar: $379.294,80
- Jubilación máxima: $2.081.261,16 (sin bono adicional)
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $247.435,84 Bono extraordinario: $70.000 = Total a cobrar: $317.435,84
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $216.506,35 Bono extraordinario: $70.000 = Total a cobrar: $286.506,35
El bono se acredita de manera automática junto al pago mensual, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Cómo consultar si se cobra el bono
Las personas que reciben haberes previsionales pueden consultar la fecha y el lugar de cobro desde la página oficial de ANSES:
- Ingresar en anses.gob.ar
- Seleccionar la opción “Consulta de cobros”
- Ingresar el número de beneficio o CUIL
- Verificar la información correspondiente al mes de julio 2025
Cuándo se paga el bono de julio
El bono se liquida junto con los haberes mensuales según el calendario de pagos que ANSES actualiza periódicamente. El cobro está garantizado únicamente si el beneficio está vigente en el mes de julio.
Objetivo de la medida
El bono extraordinario es una medida transitoria destinada a reforzar los ingresos de los sectores jubilados y pensionados con menores haberes. La iniciativa se inscribe en el proceso de transición hacia una fórmula de movilidad jubilatoria indexada por inflación, que entró en vigor en julio de 2024 con el Decreto 274/2024. Dicha fórmula busca mantener el valor real de las prestaciones previsionales frente a la evolución de los precios.
El Decreto 444/2025 fue firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. La Jefatura de Gabinete de Ministros realizará las adecuaciones presupuestarias necesarias para asegurar el cumplimiento de la disposición.(NA)
Te puede interesar
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.