Nacionales05/05/2021

El índice S&P Merval subió 1,02% y los ADRs en Wall Street cerraron con alzas de hasta 5,6%

El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 129,13 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 163,89.

El índice S&P Merval subió hoy 1,02%, alentado fundamentalmente por los papeles del sector bancario, en tanto los ADR argentinos en Wall Street cerraron con alzas de hasta 5,6%.

En la plaza porteña, las ganancias de las acciones líderes fueron encabezadas por YPF (3,65%); Grupo Financiero Valores (2%); Pampa Energía (1,76%); Banco Macro (1,39%); y Grupo Financiero Galicia (1,36%).

En sentido contrario, las caídas correspondieron a Transportadora de Gas del Sur (-0,76%); Transener (-0,65%); Telecom Argentina (-0,62%); Banco Francés (-0,34%); y Edenor (-0,18%).

En la Bolsa de Nueva York, los ADR de las firmas argentinas finalizaron la rueda con mayoría de ganancias liderados por Tenaris (5,6%); YPF (3%); Corporación América (2,8%); Despegar (2,2%); Pampa Energía (2,2%).

Las pérdidas fueron registradas por Ternium (-1,6%); Banco Supervielle (-1,2%); Edenor (-0,8%); Transportadora Gas del Sur (-0,5%); y Central Puerto (-0,5%).

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares ley extranjera cerraron la rueda con descensos promedio del 0,2%, mientras que los ley local cayeron en un promedio del 0,4%.

Por el lado de la la deuda en pesos, los bonos ajustables por CER cedieron en promedio del 0,5% en la parte corta de la curva, y en la parte larga de la curva bajaron en un promedio del 3,9%.

De esta forma, el riesgo país avanzó 0,6% hasta los 1.568 puntos básicos.

En cuanto al mercado de divisas, la cotización del dólar minorista cerró hoy en un promedio de $ 99,33, con una suba de tres centavos con respecto a la víspera.

En el segmento informal, el denominado dólar "blue" cedió tres pesos para cerrar en un promedio de $151 por unidad.

En tanto, en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) y el MEP ganaron 0,3%, a $ 157,05, y a $ 153,82, en ese orden.

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense avanzó cuatro centavos respecto de su último cierre, para quedar en un promedio de $ 93,75.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 129,13 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 163,89.

Te puede interesar

Escándalo y bochorno en Diputados: diputados K fueron a buscar a Espert y la sesión terminó a los empujones

La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.