Nacionales08/04/2021

La bolsa porteña cayó 1% y volvió a colocarse por debajo de los 50.000 puntos

El riesgo país cerró la jornada en 1.601 puntos básicos.

La bolsa porteña retrocedió hoy 1,00% y volvió a ubicarse por debajo de los 50.000 puntos, al quedar desacoplada de la suba registrada en Wall Street, donde los inversores ven la posibilidad de una rápida recuperación de la economía, en la medida en que crece el número de habitantes vacunados contra el coronavirus en el país del Norte.

Dentro del panel líder, las bajas más importantes correspondieron a los papeles de Loma Negra (-3,23%), Holcim (2,96%) y Tenaris (-2,27%); mientras que las subas más destacadas se dieron en las acciones de Cresud (+1,85%), BBVA Argentina (+1,54%) y Aluar (0,94%).

En Nueva York, los papeles de empresas argentinas mostraron un comportamiento mixto, en el que se destacó el incremento de más de 19% marcado por el ADR de Bioceres.

En el segmento de renta fija, el índice bonos elaborado por el Instituto Argentino de Mercados de Capitales (IAMC) cerró la rueda con una suba promedio de 0,39%.

Entre las especies con números en rojo se destacaron los cupones atados a la evolución PBI en pesos, con una baja de 1.96%, y el Bono del Tesoro en pesos con vencimiento en 2021, con una caída de 1,44%.

Las subas, por su parte, fueron lideradas por el Boncer 23 en pesos, con una mejora de 4,06%, y el cupón PBI en dólares con vencimiento en 2035, con un avance de 3,57%.

En este contexto de moderados cambios, el nivel de riesgo país cerró la jornada en 1.601 puntos básicos.

Te puede interesar

El Gobierno espera un dólar de $ 1.229 y una inflación de 22,7% para este año

Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso

La producción automotriz pisó el freno en junio pero por una buena razón

Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.