
En Cipolletti se llevó a cabo el 1º encuentro del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) Región Patagónica, que reunió a autoridades y equipos de toda la región para trabajar en la coordinación de políticas públicas sobre consumos problemáticos.
En Cipolletti se llevó a cabo el 1º encuentro del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) Región Patagónica, que reunió a autoridades y equipos de toda la región para trabajar en la coordinación de políticas públicas sobre consumos problemáticos.
En su visita a la ciudad de Bariloche, la secretaria Gabriela Torres firmó un convenio de cooperación con el intendente local, Gustavo Gennuso, y la directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y Adicciones de Río Negro, Mabel Dell’Orfano, para el funcionamiento de un espacio de atención por consumos problemáticos.
En el marco del programa nacional "Municipios en Acción", referentes de APASA, Sedronar y de diferentes localidades, se reunieron en Cipolletti con la finalidad de realizar un balance sobre de los avances de los últimos tres años.
Argentina asumió ayer la presidencia de la Comisión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas (CICAD), que pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA).
El proyecto está orientado a la prevención del consumo problemático de sustancias y a la promoción de la salud.
Punto Digital Cipolletti informa el dictado de nuevas capacitaciones de expertos de SEDRONAR. Se entregarán certificados de participación.
El seminario estuvo destinado a funcionarios municipales y se organizó en conjunto con el Municipio, la Agencia Provincial de Prevenciones y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR).
Se realizó en el Auditorio de Casa de Gobierno. Participaron el titular de la Sedronar, Roberto Moro, intendentes y representantes de sindicatos, colegios profesionales, líderes deportivos, iglesias y organizaciones sociales, entre otros.
Los ejes de debate estuvieron vinculados a la perspectiva de género en el diseño y la elaboración e implementación de políticas públicas.
Se trata de lugares de encuentro accesibles que funcionan como puerta de entrada para el inicio de procesos de recuperación e inclusión social de personas con consumo problemático de sustancias.
Durante su discurso, el Presidente abordó las cifras de víctimas del uso de sustancias y retomó el debate sobre la litigiosidad laboral que afecta a las Pymes.
Con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez y el secretario de la Sedronar, Roberto Moro, se firmaron convenios para implementar programas y para el desarrollo de Centros de Atención y Acompañamiento Comunitario.
La directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y Adicciones, Mabel Dell Orfano, compartió dos jornadas de debate con representantes de las áreas de adicciones de todas las provincias y autoridades del Sedronar.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.