
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Se realizó en el Auditorio de Casa de Gobierno. Participaron el titular de la Sedronar, Roberto Moro, intendentes y representantes de sindicatos, colegios profesionales, líderes deportivos, iglesias y organizaciones sociales, entre otros.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por el titular de la secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar), Roberto Moro, encabezó hoy una jornada para el abordaje de los consumos problemáticos. El encuentro se llevó a cabo en el Auditorio de Casa de Gobierno y contó con la participación de intendentes y representantes de sindicatos, colegios profesionales, líderes deportivos, iglesias y organizaciones sociales. Como parte de las actividades, se firmó un acta acuerdo “Por una vida saludable y libre de adicciones”.
En su discurso, el gobernador hizo un recorrido por las estadísticas de las medidas para combatir los consumos problemáticos que se llevan adelante en la provincia, en el marco del plan coordinado por la Sedronar y fiscalizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“Cuando tanto se habla de prevenir y de visibilizar políticas públicas, si hay algo aquí en lo que hay consenso es que estamos buscando cómo reaccionar, ayudar y qué hacer para que cada día una persona menos entre en los consumos problemáticos y cuando vemos que entró, qué tenemos que hacer para que salga lo antes posible”, expresó.
Agregó que “este programa coordinado con la Sedronar, a quienes agradezco, y bajo la supervisión de la Organización Panamericana de la Salud, nació para quedarse hasta que en la provincia del Neuquén no haya más consumo de droga y no haya más excesos en el consumo de alcohol”.
En cuanto a los números, fruto del trabajo realizado en Neuquén capital y el resto de la provincia, señaló que “en 2017 la Policía de la Provincia ha llevado adelante 349 operativos con toda la tecnología”, sobre los denominados “kioscos”. Informó que el año pasado “hemos logrado desbaratar 17 kioscos y en 2016, 14. En total hemos desmantelado 31 kioscos en la ciudad de Neuquén”. Detalló que “en el año 2016 han quedado imputadas 246 personas y en carácter de detenidos 7 personas”; mientras que en 2017 fueron 326 y 13, respectivamente.
En cuanto a la marihuana secuestrada en la ciudad de Neuquén, señaló que en 2016 fueron 85.558 gramos y en 2017, 56.196 gramos. La cocaína secuestrada en 2016 fue 4.065 gramos y en 2017, 1.911. Mientras que, en cuanto al LSD, se secuestraron 40 pastillas en 2016 y 10 en 2017.
Sobre la provincia, dijo que el total de imputados supeditados y detenidos fueron 320 en 2016 y 409 en 2017. En cuanto a la marihuana, detalló que se incautaron 87.395 gramos en 2016 y 62.940 en 2017. Mientras que, en el caso de la cocaína, detalló que se incautaron 4.677 gramos en 2016 y 4.857 en 2017.
A su turno, el titular de la Sedronar expresó “no hay una respuesta mágica para el tema del consumo de alcohol y drogas. Si la hubiera, ya tendríamos los resultados en el mundo. En esta construcción de respuesta el primer paso es el que han dado el presidente Mauricio Macri y el gobernador Omar Gutiérrez: decidir que hay que salir a afrontarlo”.
Consideró que “esto no va a ser fácil, porque es un cambio cultural, un cambio de conductas, que tenemos que afrontarlo todos: los intendentes, los gobernadores; no importa el color político. El gobernador no tiene el mismo color político que el presidente, sin embargo, estamos trabajando con ellos porque tienen un plan consolidado y con acciones”.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.