
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
La directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y Adicciones, Mabel Dell Orfano, compartió dos jornadas de debate con representantes de las áreas de adicciones de todas las provincias y autoridades del Sedronar.
RegionalesLa ocasión fue propicia además para explicar la instrumentación de la Emergencia Nacional en Adicciones, decretada por el Presidente, Mauricio Macri, a través de la que se instruyó a la Sedronar para la elaboración e implementación de acciones destinadas a hacer frente a esta problemática.
"La posibilidad de encuentro con representantes de cada provincia que se realiza a través del COFEDRO resulta muy fructífera en cuanto a que permite compartir preocupaciones y dificultades relacionadas al consumo de drogas; pero, por sobre todo, porque otorga la posibilidad de lograr consensuar conceptos y estrategias para la prevención y la asistencia", aseveró Dell Orfano.
En dicho sentido indicó que el objetivo a nivel nacional es que la política pública en materia de prevención de drogas se fortalezca en cada provincia a partir del trabajo en cada municipio; "la finalidad es que el tema drogas sea una política de Estado y con esa intención es que se creó la Agencia en Río Negro", sostuvo.
La funcionaria destacó el trabajo dela Sedronar e indicó que, a nivel provincial y a través del programa Municipios en Acción, el organismo nacional brindará una capacitación a municipios y comisiones de fomento de zona Andina y Alto Valle, entre abril y mayo.
"La prevención es otro de los objetivos a nivel nacional y provincial; y con esta finalidad quedó establecido que el 3 de mayo se realizará una reunión con referentes del Ministerio de Educación y Deportes dela Nación y el equipo de Sedronar, en la que través dela Agenciase efectivizará la entrega de todos los manuales y materiales preventivos en cada escuela de la Provincia", adelantó.
En la misma línea informó que se acordó iniciar un plan de trabajo con empresarios de la nocturnidad para garantizar medidas preventivas en lugares turísticos como San Carlos de Bariloche y Las Grutas, en una primera etapa, con el fin de evitar desenlaces fatales por el consumo de alcohol y otras drogas.
"La Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y Adicciones, como representante de la provincia de Río Negro en el COFEDRO, está trabajando dentro de un plan integrador con todas las provincias del país", sintetizó Dell Orfano y adelantó que Río Negro trabajará paralelamente en conjunto con los representantes de las provincias patagónicas, llevando a cabo actividades en función de abordar la problemática común en las provincias de La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En este sentido, la representante provincial informó que está previsto que dentro de las primera acciones se organicen las Jornadas de Actualización Interdisciplinarias de las Urgencias Relacionadas al Consumo de Alcohol y otras Drogas, que se llevarán adelante junto a Neuquén, los próximos 9 y 10 de mayo.
I Asamblea Anual del COFEDRO
Durante la apertura del encuentro, el secretario de Estado y presidente de la Sedronar, Roberto Moro, hizo especial hincapié en el plan nacional diseñado a partir de la declaración de la emergencia en adicciones, conformado por 18 acciones con eje en la prevención, el tratamiento y el abordaje territorial.
Asimismo, se describieron las políticas públicas nacionales de prevención en los distintos ámbitos y contextos y sus estrategias de intervención, y se realizó la presentación de los nuevos materiales para el ámbito educativo, orientados a la Educación Inicialy Primaria.
En el mismo sentido, los delegados provinciales del COFEDRO firmaron además el acta compromiso para recibir y distribuir en las escuelas de sus provincias las cuatro guías producidas por Sedronar durante 2016.
“En el marco del COFEDRO, con una visión federal, buscamos generar corresponsabilidades, trabajar en conjunto Nación, Provincias y Municipios, sabiendo que nuestro país tiene zonas muy grandes y particularidades regionales”, explicó el funcionario nacional.
Entre las acciones más destacadas, Moro hizo referencia al financiamiento de tratamientos por adicciones problemáticas en instituciones públicas; a garantizar dispositivos terapéuticos en cada provincia para zonas rurales; y a fomentar la tarea de prevención desde las organizaciones sociales.
Adelantó que también está prevista la existencia de al menos un centro de tratamiento por región para mujeres, mujeres con niños y/o embarazadas; la prevención de consumos problemáticos en comunidades educativas de todo el país y la implementación de acciones integrales de prevención en ámbitos de ocio nocturno, entre otras cuestiones.
"Estas asambleas representan el espacio en el que los representantes de Sedronar, junto a funcionarios y autoridades en la materia de las 24 jurisdicciones del país, trabajan en diagnósticos y estrategias de abordaje por región, con el objetivo de atender las particularidades que presenta cada provincia, de manera de establecer planes específicos de intervención", sintetizó.
Para finalizar, el subsecretario dela Sedronar, Roberto Canay, explicó la participación de Argentina en los organismos internacionales y multilaterales.
Las jornadas contaron además con exposición de estudios y experiencias provinciales, y con la presentación de las estrategias de comunicación para el fortalecimiento y visibilidad del COFEDRO, a cargo de la directora de Comunicación y Medios dela Sedronar, Perla Figueroa.
De manera simultánea ala Asamblea, se desarrolló la cuarta reunión dela Mesa Federalde Comunicación en materia de Drogas, integrada por representantes de las áreas de Comunicación de cada provincia.
En esta oportunidad, se debatió sobre las diferentes estrategias para la conformación de un manual de estilo y prácticas comunicacionales en materia de drogas; y se analizaron los efectos de los medios de comunicación en la construcción social de la temática de los consumos problemáticos y adicciones, y se abordaron herramientas para trabajar desde medios digitales.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.