
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del programa nacional "Municipios en Acción", referentes de APASA, Sedronar y de diferentes localidades, se reunieron en Cipolletti con la finalidad de realizar un balance sobre de los avances de los últimos tres años.
Locales16/09/2019El programa diseñado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar) e implementado por la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA), tiene 33 municipios rionegrinos adheridos al convenio, y 28 ya han ejecutado capacitaciones y obtenido financiamiento para proyectos y actividades de prevención y asistencia.
El organismo nacional trabaja de manera coordinada con APASA en el acompañamiento a los municipios en la implementación, seguimiento y evaluación de planes locales sobre consumos problemáticos para trabajar de manera articulada las problemáticas de las adicciones atendiendo las particularidades de cada intendencia.
La titular de APASA, Mabel Dell Orfano, indicó que “es una jornada de balance donde todos los municipios involucrados presentan avances, reciben asesoramiento y orientación por parte de profesionales de Sedronar”.
Además destacó que “es importante resaltar la gran oportunidad de que sean los municipios quienes presenten los proyectos a la Agencia, dado que son ellos los que conocen las realidades locales, y las diferentes emergencias y urgencias que afectan a su población en materia de consumos problemáticos”.
La funcionaria señaló la buena predisposición por parte de las autoridades municipales de toda la provincia, y aseguró que pese a las variaciones en la prevalencia y/o el tipo de sustancia, ningún municipio ni paraje rionegrino está exento a esta problemática”.
A su turno, el director del Programa Municipios en Acción de Sedronar, Juan Carlos Mansilla, indicó: “Históricamente la agenda sobre esta temática la llevaba adelante Nación, con los años se fueron incorporando las provincias, y ahora que el consumo se ha democratizado tanto se busca involucrar a los municipios porque consideramos que son los órganos que más conocen su realidad particular”, aseguró.
“El diseño de una política pública tiene que estar a tono con las características de lugar, las particularidades de sus pobladores, y la idiosincrasia entre otras cuestiones; por este motivo es que apostamos a la capacitación local, a la formación de Recurso Humano con una mirada técnica definida y clara sobre el tema”, sostuvo.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.