
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En Cipolletti se llevó a cabo el 1º encuentro del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) Región Patagónica, que reunió a autoridades y equipos de toda la región para trabajar en la coordinación de políticas públicas sobre consumos problemáticos.
Locales30/09/2024El objetivo central del encuentro fue fortalecer la cooperación interjurisdiccional y articular políticas públicas para la prevención, atención y acompañamiento en la región, con el apoyo de SEDRONAR, el organismo rector en políticas de drogas a nivel nacional.
El evento se desarrolló mediante paneles expositores, mesas de trabajo y plenarias, fomentando el intercambio de experiencias y la construcción de estrategias colectivas. Se definieron lineamientos comunes y estrategias regionales para la atención integral de las personas que atraviesan situaciones de consumos problemáticos.
Entre los aspectos centrales, se destacó el abordaje de las personas gestantes y los consumos, los entornos digitales y las apuestas en línea como nuevas problemáticas de consumo, así como el fortalecimiento de los observatorios provinciales de drogas para consolidar estadísticas y datos empíricos que orienten tanto la intervención preventiva como la asistencial.
El acto de apertura estuvo a cargo del Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Río Negro, Fabián Gatti, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, el subsecretario de Prevención, Investigación y Estadísticas en ateria de drogas de SEDRONAR, Gustavo Segnana, la subsecretaria de Atención y Acompañamiento, Silvia Pisano, la subsecretaria de Articulación de Programas de Salud, Marina Deorzola, el Coordinador Provincial de Salud Comunitaria, Darío Cabrera, la directora Ejecutiva del Área de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, Norma Mora, y la directora del Hospital de Cipolletti, Mabel Raviola.
Participaron las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz, con equipos de los diferentes Ministerios de Salud y programas que abordan la salud mental y los consumos problemáticos.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.