
La Secretaría de Desarrollo Humano informó que se trata de un espacio gratuito de asesoramiento y acompañamiento a la crianza de adolescentes, a cargo del Programa Adolescencia Saludable.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó que se trata de un espacio gratuito de asesoramiento y acompañamiento a la crianza de adolescentes, a cargo del Programa Adolescencia Saludable.
Se tratarán diferentes temáticas como: vínculos saludables, proyecto de vida, cuidado del cuerpo, registro emocional y redes.
Entre las temáticas que se desarrollan y trabajan en conjunto están el cuidado de la salud emocional, el cuidado del cuerpo, situaciones de violencia familiar, violencia en el noviazgo, bullying, y orientación y/o acompañamiento en resolución de trámites.
El programa Adolescencia Saludable abrió las inscripciones para adolescentes de 12 a 21 años. Están enmarcados en el dispositivo de talleres socio-comunitarios.
La actividad está a cargo del Programa Adolescencia Saludable y el fin es abordar la transición en el pasaje de la escuela primaria a la secundaria.
Los programas de la Dirección de Niñez y Adolescencia Saludable comenzarán a funcionar en el Centro de Promoción Comunitaria (CPC) ubicado en Manuel Estrada entre Esquiú y Turrín.
En Abril el Municipio de Cipolletti creó un dispositivo de escucha, un espacio para expresión de emociones, puesta de palabra, orientación y acompañamiento en forma virtual, para adolescentes de 13 a 21 años.
El intendente Aníbal Tortoriello participó del acto por los 15 años del Programa Municipal Adolescencia Saludable y el cierre de las capacitaciones 2019.
La misma se desarrollará en el Centro Cultural Municipal de Toschi y Tres Arroyos el viernes 24 de mayo.
Chicos de 4to. año del Colegio Brentana realizaron el cierre del taller de Educación Sexual Integral (ESI) dictado por el equipo de Adolescencia Saludable dependiente de la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Secretaría de Familia del Municipio de la ciudad.
El proyecto está orientado a la prevención del consumo problemático de sustancias y a la promoción de la salud.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.