
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático recorrió instituciones educativas de todos los niveles junto al Municipio para fortalecer el uso de los puntos limpios.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático recorrió instituciones educativas de todos los niveles junto al Municipio para fortalecer el uso de los puntos limpios.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro supervisa el cumplimiento de las resoluciones ambientales en cada etapa del Proyecto Minero Calcatreu.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
El histórico tren a vapor continúa su temporada 2025 con gran convocatoria. El sábado 22 de marzo, La Trochita partió desde la Estación Ferrocarril de Ingeniero Jacobacci con la totalidad de los pasajes disponibles vendidos.
El personal de la Dirección de Operaciones de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, junto con un técnico de Parques Nacionales, llevó a cabo la instalación de módulos y paneles solares en distintas localidades con el objetivo de optimizar el funcionamiento del sistema de comunicaciones.
El sábado 1 de marzo, La Trochita partió desde la Estación Ferrocarril de Ingeniero Jacobacci en su esperado viaje inaugural de temporada, recorriendo la majestuosa estepa patagónica y ofreciendo a los pasajeros una experiencia única.
En marzo, el mítico tren a vapor volverá a ponerse en funcionamiento para recorrer la estepa, en una imperdible excursión que invita a adentrarse entre los imponentes paisajes de la región mediante un viaje que une Ingeniero Jacobacci y la Estación Empalme.
Con capacidad para 120 pasajeros, el tren a vapor hará un viaje mensual desde el 15 de febrero.
A través del viaje inaugural que unió Ingeniero Jacobacci con Empalme, el Gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de la localidad, José Mellado, encabezaron el relanzamiento de La Trochita, que volvió a encender sus motores tras distintos trabajos de renovación y acondicionamiento de la formación con una inversión de $57.513.372.
En Jacobacci más de 100 competidores participarán de “La Última Huella de los Dinosaurios”, un evento que unirá el deporte con la flora y fauna de la localidad.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al intendente local, José Mellado, encabezó los festejos por el 108° aniversario de Ingeniero Jacobacci, oportunidad donde se entregaron escrituras de viviendas y tarjetas del programa RN Presente Salud, para pacientes con patologías crónicas.
El proyecto minero de Calcatreu promete ser un motor de desarrollo para Río Negro, generando empleo y abriendo nuevas oportunidades en la región de Ingeniero Jacobacci y la Región Sur. Esta iniciativa está alineada con los principios de la minería sustentable, lo que implica un compromiso firme con la protección del medio ambiente y el respeto a las comunidades locales.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.