
El histórico tren a vapor continúa su temporada 2025 con gran convocatoria. El sábado 22 de marzo, La Trochita partió desde la Estación Ferrocarril de Ingeniero Jacobacci con la totalidad de los pasajes disponibles vendidos.
El histórico tren a vapor continúa su temporada 2025 con gran convocatoria. El sábado 22 de marzo, La Trochita partió desde la Estación Ferrocarril de Ingeniero Jacobacci con la totalidad de los pasajes disponibles vendidos.
El personal de la Dirección de Operaciones de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, junto con un técnico de Parques Nacionales, llevó a cabo la instalación de módulos y paneles solares en distintas localidades con el objetivo de optimizar el funcionamiento del sistema de comunicaciones.
El sábado 1 de marzo, La Trochita partió desde la Estación Ferrocarril de Ingeniero Jacobacci en su esperado viaje inaugural de temporada, recorriendo la majestuosa estepa patagónica y ofreciendo a los pasajeros una experiencia única.
En marzo, el mítico tren a vapor volverá a ponerse en funcionamiento para recorrer la estepa, en una imperdible excursión que invita a adentrarse entre los imponentes paisajes de la región mediante un viaje que une Ingeniero Jacobacci y la Estación Empalme.
Con capacidad para 120 pasajeros, el tren a vapor hará un viaje mensual desde el 15 de febrero.
A través del viaje inaugural que unió Ingeniero Jacobacci con Empalme, el Gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de la localidad, José Mellado, encabezaron el relanzamiento de La Trochita, que volvió a encender sus motores tras distintos trabajos de renovación y acondicionamiento de la formación con una inversión de $57.513.372.
En Jacobacci más de 100 competidores participarán de “La Última Huella de los Dinosaurios”, un evento que unirá el deporte con la flora y fauna de la localidad.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al intendente local, José Mellado, encabezó los festejos por el 108° aniversario de Ingeniero Jacobacci, oportunidad donde se entregaron escrituras de viviendas y tarjetas del programa RN Presente Salud, para pacientes con patologías crónicas.
El proyecto minero de Calcatreu promete ser un motor de desarrollo para Río Negro, generando empleo y abriendo nuevas oportunidades en la región de Ingeniero Jacobacci y la Región Sur. Esta iniciativa está alineada con los principios de la minería sustentable, lo que implica un compromiso firme con la protección del medio ambiente y el respeto a las comunidades locales.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó este viernes el apoyo rotundo de la comunidad de Ingeniero Jacobacci y la Región Sur al proyecto minero Calcatreu.
Ingeniero Jacobacci se prepara para una Audiencia Pública clave sobre el proyecto minero sustentable de Calcatreu este viernes, con un destacado operativo de seguridad diseñado por el Gobierno de Río Negro para garantizar que el evento se desarrolle sin contratiempos y que todos los participantes puedan expresarse libremente.
A pocos días de la audiencia pública que debatirá el proyecto minero Calcatreu, el gobernador Alberto Weretilneck destacó la relevancia de este desarrollo para Ingeniero Jacobacci y la región, subrayando la importancia de una minería sustentable que genere empleo y promueva el progreso sin comprometer el futuro de la provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.