
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
A pocos días de la audiencia pública que debatirá el proyecto minero Calcatreu, el gobernador Alberto Weretilneck destacó la relevancia de este desarrollo para Ingeniero Jacobacci y la región, subrayando la importancia de una minería sustentable que genere empleo y promueva el progreso sin comprometer el futuro de la provincia.
RegionalesEn declaraciones realizadas a través de la red social X, Weretilneck calificó el proyecto como “crucial” para el desarrollo de Río Negro. "Calcatreu es más que un proyecto; es la llave para el progreso y el crecimiento de Ingeniero Jacobacci, y con su implementación, el sueño de una comunidad próspera está más cerca de hacerse realidad", afirmó el mandatario.
El gobernador también enfatizó que este progreso debe lograrse bajo un enfoque de minería sustentable, donde el respeto por el medio ambiente y las comunidades locales es prioritario. “El desarrollo económico no puede estar reñido con el cuidado de nuestros recursos naturales. Debemos asegurar que la minería sea una actividad que no solo brinde beneficios hoy, sino que también garantice un entorno saludable para las futuras generaciones”, declaró Weretilneck.
La audiencia pública, que se realizará este viernes en el Gimnasio Municipal de Ingeniero Jacobacci, contará con la participación de 269 oradores. Se espera una gran concurrencia, y para asegurar que todos los interesados puedan seguir el debate, se instalarán pantallas exteriores. "La voz de todos los sectores se escuchará en esta audiencia", aseguró el gobernador, quien destacó la importancia de un proceso participativo en la toma de decisiones sobre el proyecto.
El proyecto Calcatreu, centrado en la operación minera de oro y plata, promete transformar la historia de Río Negro al generar empleo y abrir nuevas oportunidades para la región. No obstante, Weretilneck reiteró que este desarrollo debe alinearse con los principios de la minería sustentable, protegiendo el medio ambiente y respetando a las comunidades locales.
“Río Negro puede y debe ser un ejemplo de cómo el crecimiento y desarrollo económico puede ir de la mano con la sustentabilidad. La minería sustentable es la clave para lograr un futuro en el que el trabajo y el desarrollo no estén en conflicto con la conservación de nuestros recursos naturales”, concluyó el gobernador.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
El Comité Provincial de Residencias en Salud, integrado por coordinadores de las distintas especialidades que se desarrollan en hospitales, se reunió en General Roca con el objetivo de avanzar en nuevas propuestas que contribuyan al fortalecimiento de las residencias dentro del sistema sanitario rionegrino.
Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.
Este lunes el Gobierno de Río Negro llevará adelante la primera licitación conjunta destinada a la compra de medicamentos incluidos en los Planes Especiales, en el marco del trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y la Obra Social provincial IPROSS.
El Concejo Deliberante aprobó la venta de un terreno del municipio para la futura construcción del supermercado Cooperativa Obrera, en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 85 emprendedores y artesanos locales, además de una gran variedad de carros gastronómicos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.