
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó este viernes el apoyo rotundo de la comunidad de Ingeniero Jacobacci y la Región Sur al proyecto minero Calcatreu.
Regionales31/08/2024El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó hoy el apoyo rotundo de la comunidad de Ingeniero Jacobacci y la Región Sur al proyecto minero Calcatreu. "Quiero felicitar al pueblo de Ingeniero Jacobacci y a toda la Región Sur por su valiente decisión de decirle SÍ al proyecto minero Calcatreu. Esta elección marca un hito para la región y abre las puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo", expresó el mandatario provincial.
El proyecto minero Calcatreu, que ha generado un amplio debate en la provincia, promete traer significativos beneficios económicos, como la creación de empleo y la atracción de inversiones, todo ello bajo un marco de respeto al medio ambiente y al bienestar de la comunidad. "Con Calcatreu, estamos impulsando un proyecto que traerá empleo, inversión y prosperidad a todo Río Negro, siempre con un compromiso firme con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de nuestra gente", aseguró Weretilneck.
En el marco de la audiencia pública sobre el proyecto, que tuvo lugar en Ingeniero Jacobacci, se escucharon las voces de 269 oradores, un reflejo del interés y la participación ciudadana en la decisión. "Destacar el éxito de la audiencia pública del proyecto minero de Calcatreu en Ingeniero Jacobacci es fundamental. Hoy, con la voz de 269 oradores, estamos dando un paso fundamental hacia el futuro de Río Negro", subrayó el gobernador.
Weretilneck también enfatizó el impacto positivo que este proyecto tendrá en las nuevas generaciones. "La juventud rionegrina será la gran protagonista de este cambio. Con nuevas oportunidades laborales y un entorno propicio para el aprendizaje y el progreso, estamos construyendo un Río Negro donde las próximas generaciones puedan soñar en grande y concretar sus aspiraciones. El futuro es hoy, y lo estamos forjando juntos", concluyó.
Este respaldo al proyecto minero Calcatreu marca un nuevo capítulo en la historia de Río Negro, consolidando a la provincia como un actor clave en la industria minera argentina.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes