
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Con capacidad para 120 pasajeros, el tren a vapor hará un viaje mensual desde el 15 de febrero.
Regionales06/02/2025Tras su puesta en valor y regreso en 2.018 ofreciendo a turistas y residentes un viaje de ensueño, el legendario tren a vapor volverá a desandar los territorios de la estepa rionegrina. Increíble será la experiencia que regale en el bello recorrido que dará el histórico tren donde el tiempo no parece pasar.
Ingeniero Jacobacci y Ojos de Agua son los puntos que unirá, pero, los pasajeros tendrán la inmejorable oportunidad de contratar el servicio para trasladarse desde Bariloche y así, poder completar el itinerario.
A bordo de la misma, lugareños y visitantes disfrutarán de viajar en el Tren Patagónico, uno de los más emblemáticos de la Argentina deleitándose a cada kilómetro recorrido de los bellos paisajes interminables de la Patagonia rionegrina.
Cuántos kilómetros recorrerá “La Trochita” desde la mañana del 15 de febrero
La distancia será de 42 kms. Saldrá a las 11 de la mañana de Ingeniero Jacobacci y luego de dos horas llegará a destino, el paraje Ojos de Agua, donde los pasajeros podrán disfrutar de su vianda o comprando comida en el lugar para almorzar, pero, siempre disfrutando del paisaje.
El retorno está pautado para la hora 14.15 para arribar a la localidad de salida a las 16:00 hs.
Cuáles son las fechas de salida de “La Trochita”
Tal como se informa en la página web oficial del tren del tren patagónico serán cuatro sábados iniciando el 15 de febrero hasta el 18 de abril. En el medio, quienes lleguen a la región y quieran experimentar de la aventura, podrán hacerlo el sábado 1° de marzo y el 22 del mismo mes.
Datos importantes para realizar el viaje en el tren patagónico
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local