
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
El histórico tren a vapor continúa su temporada 2025 con gran convocatoria. El sábado 22 de marzo, La Trochita partió desde la Estación Ferrocarril de Ingeniero Jacobacci con la totalidad de los pasajes disponibles vendidos.
El sábado 1 de marzo, La Trochita partió desde la Estación Ferrocarril de Ingeniero Jacobacci en su esperado viaje inaugural de temporada, recorriendo la majestuosa estepa patagónica y ofreciendo a los pasajeros una experiencia única.
En marzo, el mítico tren a vapor volverá a ponerse en funcionamiento para recorrer la estepa, en una imperdible excursión que invita a adentrarse entre los imponentes paisajes de la región mediante un viaje que une Ingeniero Jacobacci y la Estación Empalme.
Con capacidad para 120 pasajeros, el tren a vapor hará un viaje mensual desde el 15 de febrero.
A través del viaje inaugural que unió Ingeniero Jacobacci con Empalme, el Gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de la localidad, José Mellado, encabezaron el relanzamiento de La Trochita, que volvió a encender sus motores tras distintos trabajos de renovación y acondicionamiento de la formación con una inversión de $57.513.372.
El viejo expreso patagónico La Trochita descarriló al pasado sábado 12 de noviembre a la mañana a la altura del kilómetro 134, entre Mamuel Choique y Río Chico, en la provincia de Rio Negro, y resultaron heridas cuatro personas, entre ellas el turistas británico que continúa internado en la ciudad andina de Bariloche.
Dos pacientes con politraumas y fracturas fueron trasladados al hospital de Ingeniero Jacobacci, mientras que un tercero con fractura de pelvis e inestabilidad hemodinámica fue llevado al hospital del Maitenes, precisaron desde el Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche.
Como en muchos de los sábados del año, La Trochita recorrió los rieles entre Ingeniero Jacobacci y la Estación Empalme 648, aunque esta vez, algunos delgados copos de nieve asombraron a las y los pasajeros del icónico tren a vapor.
El emblemático tren a vapor comenzó este sábado, una cargada agenda de excursiones, las cuales serán perfectas para disfrutar del amplio paisaje de la Estepa en estas temporadas de Primavera y Verano.
La Feria Internacional de Turismo fue un éxito rotundo, con más de 23.000 profesionales de turismo recorriendo las presentaciones de los 1.784 expositores, dentro de los cuales se encuentran las 24 provincias argentinas y 51 países.
La formación La Trochita fue condecorada con la distinción Marca País Argentina por parte del Ministerio de Turismo de la Nación. Fue en el marco del primer día de la Feria Internacional de Turismo (FIT) y con la presencia de la Gobernadora Arabela Carreras.
Este jueves, después de un largo viaje, el histórico tren La Trochita, llegó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ya se encuentra en el predio de La Rural para lo que será su presentación en la Feria Internacional de Turismo que tendrá lugar entre el 1 y el 4 de octubre.
Luego de un gran trabajo de planificación y logística del personal ferroviario rionegrino, la centenaria formación comenzó a ser trasladada en camiones desde Ingeniero Jacobacci hasta el predio La Rural de Palermo, para promocionarse en la vidriera turística más importante de Sudamérica.
La carrera de "mountain bike" largará en el predio de la Estación El Maitén del mítico trencito de trocha angosta. Los deportistas interesados pueden participar en las categorías competitiva caballeros, competitiva damas y no competitiva.
La Trochita en octubre cumple 100 años y para celebrarlo, entre algunas otras acciones promocionales, se instalará una de las locomotoras a vapor y un vagón comedor en el ingreso a la Feria Internacional de Turismo.
La excursión turística de la legendaria Trochita, saldrá nuevamente el próximo sábado 10 de septiembre con ocupación plena.
La centenaria formación partió el sábado de Ingeniero Jacobacci colmado de turistas, en una excursión hacia la estación Empalme. Con gran emoción, habitantes y visitantes vieron rodar al Viejo Expreso Patagónico atravesando la infinidad de la Línea Sur de Río Negro.
La propuesta para estas vacaciones de invierno 2022, es viajar en una de las formaciones ferroviarias más pintorescas e históricas del país y degustar un exquisito menú patagónico en la estación Empalme a 15 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.
Pasadas las 11 de este sábado las campanadas en la Estación de Jacobacci marcaron la partida de un nuevo viaje de La Trochita, que volvió a unir la localidad de la región sur con el paraje Ojos de Agua en una apasionante travesía de 43 kilómetros a través de los imponentes paisajes de la Estepa rionegrina.
Con variadas propuestas que tienen a la histórica formación ferroviaria como protagonista, la Estepa Rionegrina se prepara para vivenciar un fin de semana épico en el que las emociones y el relax tomarán una dimensión especial a lo largo de esta majestuosa región.
Con nuevas obras destinadas a favorecer el desarrollo y funcionamiento del mítico tren de trocha angosta, el próximo miércoles 5 al mediodía quedará inaugurada la Estación Empalme, sumando un nuevo atractivo para los y las turistas que visitan la región.
El mítico tren de trocha angosta y locomotora a vapor volvió a ponerse en marcha para que residentes y turistas puedan vivir la experiencia inigualable de transitar los imponentes paisajes que conforman la Estepa patagónica a bordo de una antigua formación ferroviaria.
El viaje de la Trochita de este miércoles para la inauguración del andén y la Pulpería en Ojos de Agua contagió alegría y emoción a todos, en especial a los trabajadores del Tren Patagónico, que pasaron más de un año y medio esperando volver a sonar el silbato de la histórica formación.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo