Con los vagones completos, La Trochita partió hacia la última aventura de la temporada

Pasadas las 11 de este sábado las campanadas en la Estación de Jacobacci marcaron la partida de un nuevo viaje de La Trochita, que volvió a unir la localidad de la región sur con el paraje Ojos de Agua en una apasionante travesía de 43 kilómetros a través de los imponentes paisajes de la Estepa rionegrina.

Regionales17/04/2022
La Trochita

En el histórico andén de la localidad, las artesanas y emprendedores del Mercado Artesanal rionegrino ofrecieron sus producciones a los pasajeros. Mientras que el guarda comenzaba a perforar los boletos para subir al tren, la secretaria de Turismo,  María José Diomedi, junto a la directora municipal de Turismo, Antonella Chamelli y el gerente comercial del Tren Patagónico, Darío Dukart interactuaron con las y los viajeros, agradeciendo la visita.

La jornada estuvo marcada por la emoción de  los más de 90 pasajeros, que vivieron una experiencia alucinante a bordo de la centenaria formación que durante el trayecto ofreció una primera parada en la renovada Estación Empalme, donde las y los turistas pudieron disfrutar un exquisito desayuno.

Previo a retornar a Jacobacci, quienes viajaron en el mítico tren de trocha angosta se aprestaron a degustar un menú de platos regionales en Ojos de Agua, en el marco de un almuerzo que contó con la musicalización del artista folclórico Pelusa Rupayán en las instalaciones de la Pulpería. Por su parte el comisionado de Fomento, Santiago Cabañares dio la bienvenida y agradeció la presencia de las personas que llegaron de diferentes ciudades.

La secretaria de Turismo, María José Diomedi, manifestó que “ una de las mejores experiencias turísticas que tiene Río Negro es sin dudas viajar en el tiempo a través de La Trochita. La calidez en sus vagones, la amabilidad del lugareño, la gastronomía y paisaje estepario hace que el visitante sienta la mística que caracteriza a la Línea Sur".

Además, la funcionaria provincial sostuvo que "se cierra esta temporada con un 100% de ocupación en el Tren y en alojamiento local con visitantes procedentes, en esta oportunidad, del Valle. Los mismos han podido disfrutar también, de las nuevas obras inauguradas por el Gobierno provincial en pos de jerarquizar la calidad en su experiencia turística".

Vale mencionar que este año tiene un significado muy especial para la legendaria formación ya que se cumplen 100 años desde el comienzo de las obras que dieron orígen al ramal de trocha económica que transformó para siempre la historia de este pequeño rincón de la provincia.

Aunque en un comienzo fue un medio de transporte pensado para movilizar la producción, con el tiempo empezó a tener un rol social y, posteriormente, se transformó en un gran atractivo turístico para la provincia, a la que año a año llegan visitantes de distintas partes del país y del mundo dispuestos a realizar este viaje en el tiempo.

Te puede interesar
farmacia receta electronica

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Regionales25/05/2025

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

ipap

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

Regionales25/05/2025

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

encuentro deportes rn

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

Regionales24/05/2025

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Lo más visto