La Trochita inicia este fin de semana sus excursiones por la estepa rionegrina

La propuesta para estas vacaciones de invierno 2022, es viajar en una de las formaciones ferroviarias más pintorescas e históricas del país y degustar un exquisito menú patagónico en la estación Empalme a 15 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Regionales20/07/2022
trochiota

El expreso patagónico “La Trochita” inicia este sábado las excursiones turísticas para que residentes y turistas disfruten del escenario natural que ofrece la estepa rionegrina a bordo de la antigua formación ferroviaria, que recorre unos 43 kilómetros entre las ciudades de Ingeniero Jacobacci y el paraje Ojos de Agua.

La propuesta para estas vacaciones de invierno es viajar en una de las formaciones ferroviarias más pintorescas e históricas del país y “degustar un exquisito menú patagónico en la estación Empalme a 15 kilómetros de Ingeniero Jacobacci”, informaron hoy voceros de prensa de Río Negro.

Quienes deseen formar parte de la travesía, deberán estar presentes este sábado 23 en la estación Ingeniero Jacobacci, cabecera del ramal ferroviario a las 11:30 para tomar el servicio de las 12 del mediodía.

“Una vez más, la Línea Sur de Río Negro abre sus puertas al turismo para dar a conocer sus atributos a las y los viajeros que buscan una experiencia singular en contacto con los paisajes esteparios de la provincia y la atención de una comunidad que se caracteriza por su humildad y calidez, convirtiéndose en excelentes anfitriones”, aseguraron.

La localidad de Jacobacci es el lugar en donde comienza la excursión de La Trochita, siendo la ciudad cabecera del ramal.

Cerca del mediodía, el silbato del guarda de la estación comienza a sonar, indicando el inicio al viaje, por lo que las y los pasajeros deberán abordar boleto en mano y ubicarse en uno de los cómodos y calefaccionados vagones.

El mágico paseo en el Viejo Expreso transcurre por unos 30 minutos rumbo a la estación Empalme 648, adentrándose durante 15 kilómetros en la estepa viva, en el que reina una incomparable inmensidad natural, fauna y flora silvestre, “atravesada por rieles ferroviarios y posiblemente con un manto blanco de nieve, característica de esta época del año”, señalaron las fuentes.

El costo del pasaje por persona es de $4.980, aunque también hay precios promocionales: niños y niñas de 0 a 3 años, no pagan; de 4 a 12 años tendrán un 30 % de descuento; lo mismo que los universitarios y los y las residentes en Río Negro y la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones.

Mientras que los menores de 4 a 12 años que residan en el territorio provincial o en Patagones tendrán un descuento del 40 %; a su vez, los y las habitantes de Ingeniero Jacobacci tendrán una tarifa del 50% menos.

Las salidas programadas tendrán lugar los días sábados 23 y 30 de julio, 13 de agosto y 10 de septiembre. Quienes quieran disfrutar de esta experiencia, reservar, consultar sobre variables del servicio pueden contactarse directamente con el sitio https://trenpatagonicosa.com.ar/ o al mail: [email protected]

Te puede interesar
farmacia receta electronica

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Regionales25/05/2025

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

ipap

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

Regionales25/05/2025

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

encuentro deportes rn

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

Regionales24/05/2025

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Lo más visto