La Trochita propone un viaje "épico" para residentes y turistas

El mítico tren de trocha angosta y locomotora a vapor volvió a ponerse en marcha para que residentes y turistas puedan vivir la experiencia inigualable de transitar los imponentes paisajes que conforman la Estepa patagónica a bordo de una antigua formación ferroviaria.

Regionales19/12/2021
La Trochita

El expreso patagónico conocido como La Trochita volvió a ponerse en marcha para que residentes y turistas puedan vivir la experiencia de transitar los majestuosos paisajes que conforman la estepa patagónica a bordo de la antiguan formación ferroviaria, que recorre unos 43 kilómetros entre Ingeniero Jacobacci y el paraje Ojos de Agua, o cruzar la provincia desde Viedma, la capital, hasta San Carlos de Bariloche, en la cordillera.

Los visitantes, además, "podrán deleitarse con la propuesta culinaria a cargo de la cooperativa Ayufin Mapu (tierra querida), que incluye platos a base de exquisito cordero patagónico regional, propuestas vegetarianas e infantiles” señalaron voceros de prensa de Río Negro.

Según las fuentes “el arribo a la región puede hacerse a través de la Ruta Nacional 23 o bien en el Tren Patagónico, que en ambos casos unen la Provincia desde el mar a la cordillera".

El viaje que parte desde Viedma, incluye paradas en las estaciones de San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Aguada de Guerra, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu, para finalizar en San Carlos de Bariloche.

El centenario tren a vapor que cuenta, entre otras cosas, con un servicio guiado a bordo que permite conocer la historia de ferrocarril y su entorno.

La novedad para esta nueva temporada de La Trochita son las mejoras impulsadas por el Ministerio de Turismo y Deporte a través del programa 50 Destinos de la Nación con el objetivo de mejorar los servicios en dos de las estaciones que atraviesa en tren durante su viaje de dos horas.

“Se trata de la renovación del andén y la construcción de un parador / pulpería en Ojos de Agua, y la pronta inauguración de un centro de interpretación en la Estación Empalme Apeadero, el cual incorporará material informativo sobre se brindará servicio de snack bar y pondrá en valor diversos elementos ferroviarios, en una edificación sumamente atractiva y acorde al paisaje estepario que comprende el recorrido”, informó el área de Turismo provincial.

Durante esta temporada, el mítico tren de trocha angosta y locomotora a vapor, cuenta con salidas programadas para todos los sábados de enero, febrero y marzo y el 16 de abril para la Semana Santa.

Residentes de la provincia podrán aprovechar descuentos del 50% en la compra de pasajes y para quienes deseen obtener mas información sobre los valores o modalidad de compra pueden ingresar a https://trenpatagonicosa.com.ar/.

Te puede interesar
farmacia receta electronica

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Regionales25/05/2025

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

ipap

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

Regionales25/05/2025

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

encuentro deportes rn

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

Regionales24/05/2025

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Lo más visto