
“La Trochita” suma un destino en su recorrido: cuál es y cuándo será el primer viaje
Regionales06/02/2025Con capacidad para 120 pasajeros, el tren a vapor hará un viaje mensual desde el 15 de febrero.
Con capacidad para 120 pasajeros, el tren a vapor hará un viaje mensual desde el 15 de febrero.
El mítico tren de trocha angosta y locomotora a vapor volvió a ponerse en marcha para que residentes y turistas puedan vivir la experiencia inigualable de transitar los imponentes paisajes que conforman la Estepa patagónica a bordo de una antigua formación ferroviaria.
El viaje de la Trochita de este miércoles para la inauguración del andén y la Pulpería en Ojos de Agua contagió alegría y emoción a todos, en especial a los trabajadores del Tren Patagónico, que pasaron más de un año y medio esperando volver a sonar el silbato de la histórica formación.
Este miércoles, con la presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se inauguró en el paraje Ojos de Agua una serie de obras destinadas a favorecer el desarrollo de La Trochita y potenciar el turismo ferroviario en la región.
Casi 90 pasajeros vivieron este sábado la experiencia única de atravesar la estepa rionegrina a bordo de la histórica Trochita, en lo que fue el último viaje de la temporada estival 2020/2021.
El sábado 3 de abril La Trochita emprenderá su último viaje de la temporada estival y unirá nuevamente a través de la majestuosa Estepa rionegrina, Ingeniero Jacobacci con Ojos de Agua.
El sábado 23 de enero volverá a sonar la sirena de La Trochita, el histórico tren de trocha angosta y máquina a vapor, que partirá de Ingeniero Jacobacci a Ojos de Agua.
El objetivo es transformar en energía verde los vientos de la localidad para beneficio de las 25 familias residentes, en reemplazo de la generación eléctrica a base de gas natural instalado allí.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
Encuentros de voley, básquet, handball, gimnasia artística y fútbol infantil serán nuevamente protagonistas durante este fin de semana.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"