
“La Trochita” suma un destino en su recorrido: cuál es y cuándo será el primer viaje
Regionales06/02/2025Con capacidad para 120 pasajeros, el tren a vapor hará un viaje mensual desde el 15 de febrero.
Con capacidad para 120 pasajeros, el tren a vapor hará un viaje mensual desde el 15 de febrero.
El mítico tren de trocha angosta y locomotora a vapor volvió a ponerse en marcha para que residentes y turistas puedan vivir la experiencia inigualable de transitar los imponentes paisajes que conforman la Estepa patagónica a bordo de una antigua formación ferroviaria.
El viaje de la Trochita de este miércoles para la inauguración del andén y la Pulpería en Ojos de Agua contagió alegría y emoción a todos, en especial a los trabajadores del Tren Patagónico, que pasaron más de un año y medio esperando volver a sonar el silbato de la histórica formación.
Este miércoles, con la presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se inauguró en el paraje Ojos de Agua una serie de obras destinadas a favorecer el desarrollo de La Trochita y potenciar el turismo ferroviario en la región.
Casi 90 pasajeros vivieron este sábado la experiencia única de atravesar la estepa rionegrina a bordo de la histórica Trochita, en lo que fue el último viaje de la temporada estival 2020/2021.
El sábado 3 de abril La Trochita emprenderá su último viaje de la temporada estival y unirá nuevamente a través de la majestuosa Estepa rionegrina, Ingeniero Jacobacci con Ojos de Agua.
El sábado 23 de enero volverá a sonar la sirena de La Trochita, el histórico tren de trocha angosta y máquina a vapor, que partirá de Ingeniero Jacobacci a Ojos de Agua.
El objetivo es transformar en energía verde los vientos de la localidad para beneficio de las 25 familias residentes, en reemplazo de la generación eléctrica a base de gas natural instalado allí.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.