Ojos de Agua se posiciona como destino turístico emergente con nuevas obras de infraestructura

Este miércoles, con la presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se inauguró en el paraje Ojos de Agua una serie de obras destinadas a favorecer el desarrollo de La Trochita y potenciar el turismo ferroviario en la región.

Regionales07/10/2021
Ojos de aggua

Los trabajos en este paraje de la Estepa Rionegrina, que fueron financiados a través del programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, comprenden la refacción de una antigua vivienda ferroviaria en la que se ofrecerán servicios gastronómicos de cocina regional, ampliación del andén y la refacción de los sanitarios a fin de brindar mejores servicios a los visitantes.

Respecto a las nuevas obras, la Gobernadora manifestó que “es un placer estar en un momento tan soñado. Estas obras solo son una pequeña parte de todo lo que estamos haciendo en la Región Sur, una región especial, a la que fuimos soñando ponerle otras herramientas, para diversificar la economía y ganarse la vida. Sabemos que en esta región la vida es dura, por eso la presencia del estado es fundamental”.

Por otra parte, el comisionado de fomento, Santiago Cabañares, destacó que “Es un día muy especial para nosotros. Cuando iniciamos con los viajes de La Trochita, soñamos con esta obra. Arabela Carreras, cuando era la Ministra de Turismo, vino, lo conversamos, era un sueño, y los sueños que tienen buenas intenciones llegan a buen puerto”.

“Encontramos en Nación el acompañamiento para que esta obra se concrete, encontramos a una empresa de primer nivel. Son todos buenos augurios que nos llevan hoy a tener la realidad que tenemos, esto es un antes y un después”, agregó.

En este sentido, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, agregó que “esto es un sueño cumplido, poder inaugurar esta obra pensada para el desarrollo turístico, para el desarrollo de las economías regionales. Nuestra mirada en el plan estratégico con la Gobernadora está puesta justamente en acompañar fuertemente a los destinos desarrollados; y poner el foco en el desarrollo de los centros turísticos emergentes”.

Cabe destacar que en este contexto también se encuentra en ejecución un espacio destinado a la oferta gastronómica y artesanal en Ñorquinco, mientras que en la Estación Empalme Apeadero se está construyendo un centro de interpretación que incorporará material informativo sobre La Trochita y se pondrán en valor distintos elementos ferroviarios.

Todas estas obras se encuentran enmarcadas en el plan 50 Destinos de la Nación, que a través de la inversión pública y fondos provenientes de la recaudación del Impuesto PAÍS busca potenciar destinos emergentes y alternativos en todo el territorio nacional con el objetivo de dinamizar la actividad, fortalecer la oferta turística y fomentar la competitividad. 

A su vez, las mismas responden a los objetivos plasmados en el Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deporte de la provincia que trabaja para fortalecer la política turística rionegrina y generar un impacto positivo en las distintas regiones a través de la creación de nuevos atractivos y la dotación de servicios en lugares donde no habían o eran deficientes.

Estuvieron también presentes en la jornada los intendente de Ingeniero Jacobacci, Carlos Toro, y de Comallo, Raúl Hermosilla; el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, el subsecretario de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Leandro Basalini, el presidente del Ente de Desarrollo de la Región Sur, Guillermo Oliva Tagle, el presidente de Tren Patagónico, Néstor Bruno, referentes de las áreas dependientes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; y demás autoridades provinciales y municipales.

Te puede interesar
farmacia receta electronica

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Regionales25/05/2025

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

ipap

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

Regionales25/05/2025

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

encuentro deportes rn

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

Regionales24/05/2025

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Lo más visto