
Las exportaciones regionales crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas en 2024, según la CAME
Nacionales03/02/2025Esto representó una suba interanual de US$1.684,3 millones del total exportado y US$1,5 millones de toneladas.
Esto representó una suba interanual de US$1.684,3 millones del total exportado y US$1,5 millones de toneladas.
El resultado es para el período diciembre 2023 – noviembre 2024. El informe corresponde a CAME.
Los envíos al exterior de las economías regionales en septiembre crecieron 29,1% en dólares y 26,5% en toneladas.
Con tres luces verdes, cuatro amarillas y doce rojas, los indicadores no son positivos con respecto al mes anterior.
El índice de actividad económica de Coninagro, reveló que actualmente 13 sectores se encuentran en una situación desfavorable
Lo anuncio Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía. Asimismo, se reducirán al 8% los derechos de exportación de la cadena vitivinícola y aumentarán en dos puntos porcentuales los de los subproductos de soja hasta el 33%.
El ministro de Economía y candidato presidencial había adelantado hace dos semanas que se reducirán las retenciones a un 0% para economías regionales que tengan valor agregado industrial citando, como ejemplo, el vino, el mosto, el arroz, el tabaco, la producción forestal y la cáscara de citrus.
El Gobierno puso en marcha una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales, que podría generar una liquidación de divisas estimada en alrededor de US$ 9.000 millones.
El ministro de Economía anunció un decreto que establece la automaticidad de los beneficios de la emergencia agropecuaria para todos los productores de la Argentina. "El campo es uno de los grandes generadores de divisas y trabajo", destacó.
En una conferencia que encabezó en el Palacio de Hacienda, Massa también indicó que habrá una ayuda para "los sectores vulnerables", iniciativa que se conocerá en detalle la semana que viene.
El plan de renovación de 664 kilómetros de vías servirá para unir el Puerto de Bahía Blanca con la ciudad de Añelo y permitirá trasladar diferentes productos de las economías regionales de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén.
El Gobierno nacional eliminó desde hoy los derechos de exportación para la mayoría de los productos de las economías regionales, una medida que procura alentar las exportaciones de productos con valor agregado.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.