
Las exportaciones regionales crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas en 2024, según la CAME
Nacionales03/02/2025Esto representó una suba interanual de US$1.684,3 millones del total exportado y US$1,5 millones de toneladas.
Esto representó una suba interanual de US$1.684,3 millones del total exportado y US$1,5 millones de toneladas.
El resultado es para el período diciembre 2023 – noviembre 2024. El informe corresponde a CAME.
Los envíos al exterior de las economías regionales en septiembre crecieron 29,1% en dólares y 26,5% en toneladas.
Con tres luces verdes, cuatro amarillas y doce rojas, los indicadores no son positivos con respecto al mes anterior.
El índice de actividad económica de Coninagro, reveló que actualmente 13 sectores se encuentran en una situación desfavorable
Lo anuncio Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía. Asimismo, se reducirán al 8% los derechos de exportación de la cadena vitivinícola y aumentarán en dos puntos porcentuales los de los subproductos de soja hasta el 33%.
El ministro de Economía y candidato presidencial había adelantado hace dos semanas que se reducirán las retenciones a un 0% para economías regionales que tengan valor agregado industrial citando, como ejemplo, el vino, el mosto, el arroz, el tabaco, la producción forestal y la cáscara de citrus.
El Gobierno puso en marcha una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales, que podría generar una liquidación de divisas estimada en alrededor de US$ 9.000 millones.
El ministro de Economía anunció un decreto que establece la automaticidad de los beneficios de la emergencia agropecuaria para todos los productores de la Argentina. "El campo es uno de los grandes generadores de divisas y trabajo", destacó.
En una conferencia que encabezó en el Palacio de Hacienda, Massa también indicó que habrá una ayuda para "los sectores vulnerables", iniciativa que se conocerá en detalle la semana que viene.
El plan de renovación de 664 kilómetros de vías servirá para unir el Puerto de Bahía Blanca con la ciudad de Añelo y permitirá trasladar diferentes productos de las economías regionales de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén.
El Gobierno nacional eliminó desde hoy los derechos de exportación para la mayoría de los productos de las economías regionales, una medida que procura alentar las exportaciones de productos con valor agregado.
El secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Gregorio Werchow, dijo que este fin de semana sirvió para hacer un balance del comportamiento del turismo, y "poder hacer las correcciones necesarias para el verano".
Alejandro Palmieri, por Río Negro, y Marcos Koopmann, por Neuquén, participaron del encuentro.
Con una amplia experiencia en la temática, Río Negro fue una de las elegidas para exponer en el Foro Argentina Exporta 2019.
El senador le exigió al ministro la urgente instrumentación de medidas en favor de las economías regionales de la fruta y el vino acordadas en la Ley de Presupuesto.
El Presidente afirmó que "después de las turbulencias" que enfrentó la Argentina "llegó el momento de poner el foco en el crecimiento".
El gobierno provincial y el B20 fueron los anfitriones del anteúltimo Foro de Líderes Empresariales, que recorre distintas regiones geográficas del país con el objetivo de ampliar el alcance del proceso de consenso previo al G20.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.