
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Alejandro Palmieri, por Río Negro, y Marcos Koopmann, por Neuquén, participaron del encuentro.
Nacionales03/10/2020Vicegobernadores de 17 provincias argentinas se reunieron a través zoom con el embajador Daniel Scioli para promover potencial productivo de las provincias en Brasil e "impulsar las economías regionales a nuevos mercados", se informó oficialmente.
El vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, promotor del encuentro, lo calificó hoy en declaraciones a Télam de "histórico" y señaló que todas las provincias participantes "tuvieron la oportunidad de presentar su potencial productivo y exportable".
"Hoy Brasil es el principal aliado económico de la Argentina, es un gran mercado que puede seguir creciendo y las provincias tienen mucho para ofrecer", remarcó.
En tanto, en la apertura del encuentro virtual, el vicegobernador de Corrientes expresó que "debemos poner de pie al país, abriendo las economías regionales a nuevos mercados, estableciendo nuevos vínculos".
"Que nuestros productores puedan comprar insumos a mejores precios, reactivar nuestras provincias y despegar juntos", expresó.
Remarcó además que "hoy somos el principal socio comercial de Brasil y esto habla de la importante gestión que está llevando adelante el embajador Scioli y el equipo que lo acompaña".
Por su parte, Scioli afirmó que el objetivo argentino es "venderle más a Brasil, aumentar el intercambio, de manera que cada provincia tenga una mayor participación en el comercio con este país".
"Esto nos da el marco adecuado para que pongamos todo el esfuerzo en la agenda de nuestras exportaciones, generar empleo y divisas genuinas", dijo el embajador argentino en Brasil a los 17 vicegobernadores.
Finalmente, Canteros dijo que "la idea es continuar con esta iniciativa, promover y motorizar las relaciones comerciales de las provincias".
Participaron del encuentro organizado por el vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, sus pares de Buenos Aires, Verónica Magario; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de CABA, Diego Santilli; de Chubut, Mariano Arcioni; de Entre Ríos, Humberto Bahl; de La Rioja, Sergio Casas; de Catamarca, Rubén Dusso; de Río Negro, Alejandro Palmieri; de Salta, Antonio Marocco; de Misiones, Carlos Arce; de San Juan, Marcelo Lima; de Santiago del Estero, José Neder; de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; de La Pampa, Mariano Fernández; de Neuquén, Marcos Koopmann y de Santa Fe, Alejandra Rodenas.
Además del embajador Scioli, estuvieron presentes funcionarios de la Embajada Argentina a en Brasil y del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación y diez cónsules de Brasil, entre ellos el de Río de Janeiro y Salvador de Bahía, entre otros.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.