
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El Presidente afirmó que "después de las turbulencias" que enfrentó la Argentina "llegó el momento de poner el foco en el crecimiento".
Nacionales14/02/2019El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que "después de las turbulencias" que enfrentó la Argentina en el 2018, "llegó el momento de poner el foco en el crecimiento" y, con este objetivo, anunció el aumento en el mínimo no imponible sobre las cargas patronales de los trabajadores de las economías regionales.
"Decidimos aumentar el mínimo no imponible sobre las cargas patronales de los trabajadores de las economías regionales", dijo el presidente Macri en una conferencia de prensa que brindó hoy en Casa Rosada a la que fueron invitados varios gobernadores.
Para graficar el alcance de esta medida, el Jefe de Estado precisó que "ningún empleador va a pagar impuestos al trabajo por empleados que cobren hasta 17.500 pesos" y agregó que las cargas por quienes superen ese monto serán "solo por la diferencia".
Macri hizo el anuncio en la Casa de Gobierno ante un auditorio que contó con la presencia de varios gobernadores: de Río Negro, Alberto Weretilneck, de Chaco, Domingo Peppo; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, entre otros.
También estuvieron presentes ministros del gabinete nacional y representantes de cámaras empresariales e industriales, como de la Copal, de la Federación Agraria Argentina y de la CAME.
"Estamos acá para compartir una noticia que es realmente alentadora, especialmente para las economías regionales, que son corazón de muchas ciudades y pueblos" del interior del país, dijo el jefe de Estado antes de hacer el anuncio, en el Salón Blanco.
Apuntó que "casi la mitad de las empresas vinculadas a las economías regionales son pymes y tienen menos de 50 trabajadores", aunque mencionó que todas tienen "la vocación de tomar más trabajadores".
Reconoció que para tomar nuevos trabajadores, las pymes "enfrentan obstáculos", como los impuestos al trabajo que hacen "muy costoso tomar gente", y explicó que en ese sentido va la decisión que tomó junto al ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, para "aliviarles esta carga".
Télam
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo