
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Gobierno nacional eliminó desde hoy los derechos de exportación para la mayoría de los productos de las economías regionales, una medida que procura alentar las exportaciones de productos con valor agregado.
Regionales31/12/2020La Gobernadora, Arabela Carreras, celebró la decisión del Gobierno Nacional que dispuso eliminar las retenciones para la producción de peras y manzanas, medida que también impacta en la ganadería ovina y caprina de Río Negro.
Del mismo modo, se definió extender la emergencia para pequeños y medianos productores.
“Luego de las gestiones que llevamos adelante a través del Ministerio de Producción y Agroindustria, hoy cerramos el año con esta noticia que significa un enorme acompañamiento para nuestros productores y productoras regionales”, remarcó Carreras.
A través del Decreto 1060/20, el Gobierno Nacional dispuso bajar a 0% las retenciones para peras, manzanas y ganado caprino y ovina, con el objetivo de aumentar la producción y las exportaciones, apoyando a los productores y las cadenas de valor asociadas, y de esta forma recuperar los niveles históricos de exportación, fomentando el desarrollo de la industria exportadora nacional.
Del mismo modo, a través del Decreto 1050/20, se prorrogó hasta el 30 de junio la emergencia para para pequeños y medianos productores frutícolas, sosteniendo condiciones de mayor beneficio para la tarea, especialmente en el actual contexto de pandemia por COVID-19.
“Estas acciones, fuertemente gestionadas desde el Gobierno de Río Negro, significan una importante herramienta para nuestros productores y productoras, que podrán sostener su actividad en mejores condiciones, generando mano de obra e inversiones”, explicó Carreras.
Finalmente, la Gobernadora agradeció al Presidente de la Nación, Alberto Fernández y todos su equipo de trabajo por seguir acompañando a Río Negro con medidas que mejoren la producción y la calidad de vida de las familias.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local