
“Quiten las retenciones para que cada peso que genere el campo quede en la región”
Nacionales08/06/2025Lo expresó el gobernador de Santa Fe durante el acto inaugural de Agroactiva 2025 en Armstrong.
Lo expresó el gobernador de Santa Fe durante el acto inaugural de Agroactiva 2025 en Armstrong.
La norma impacta en empresas y en empleados de la cuarta categoría.
Solo en diciembre las ventas al exterior superaron los US$ 3.500 millones.
El ministro de Economía aseguró en La Rural que el Gobierno está trabajando para bajar las retenciones.
La medida anunciada por el ministro Luis Caputo fue oficializada en el Boletín Oficial. Entrará en vigencia desde septiembre
Busca que la actividad sea incluida en el paquete de medidas que suspendería las retenciones para el sector agroganadero, tal como anticipó el presidente Javier Milei
El mandatario nacional participó de un evento ganadero y envió un mensaje al sector.
El municipio garantiza a los vecinos la correcta prestación de servicios básicos en la ciudad.
Lo anuncio Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía. Asimismo, se reducirán al 8% los derechos de exportación de la cadena vitivinícola y aumentarán en dos puntos porcentuales los de los subproductos de soja hasta el 33%.
El ministro de Economía y candidato presidencial había adelantado hace dos semanas que se reducirán las retenciones a un 0% para economías regionales que tengan valor agregado industrial citando, como ejemplo, el vino, el mosto, el arroz, el tabaco, la producción forestal y la cáscara de citrus.
El Gobierno nacional eliminó desde hoy los derechos de exportación para la mayoría de los productos de las economías regionales, una medida que procura alentar las exportaciones de productos con valor agregado.
El ministro de Economía, Martin Guzmán, destacó que los anuncios económicos que presentó el Gobierno nacional buscarán promover "un conjunto de medidas que ratifiquen la estabilidad de la macroeconomía" y apuntalar el desarrollo de sectores clave.
La gobernadora Arabela Carreras, se mostró confiada en que el Gobierno Nacional contemple un régimen especial en el esquema de retenciones a las exportaciones para las producciones de economías regionales con alto impacto de demanda de mano de obra.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes