
Solo en diciembre las ventas al exterior superaron los US$ 3.500 millones.
Solo en diciembre las ventas al exterior superaron los US$ 3.500 millones.
El ministro de Economía aseguró en La Rural que el Gobierno está trabajando para bajar las retenciones.
La medida anunciada por el ministro Luis Caputo fue oficializada en el Boletín Oficial. Entrará en vigencia desde septiembre
Busca que la actividad sea incluida en el paquete de medidas que suspendería las retenciones para el sector agroganadero, tal como anticipó el presidente Javier Milei
El mandatario nacional participó de un evento ganadero y envió un mensaje al sector.
El municipio garantiza a los vecinos la correcta prestación de servicios básicos en la ciudad.
Lo anuncio Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía. Asimismo, se reducirán al 8% los derechos de exportación de la cadena vitivinícola y aumentarán en dos puntos porcentuales los de los subproductos de soja hasta el 33%.
El ministro de Economía y candidato presidencial había adelantado hace dos semanas que se reducirán las retenciones a un 0% para economías regionales que tengan valor agregado industrial citando, como ejemplo, el vino, el mosto, el arroz, el tabaco, la producción forestal y la cáscara de citrus.
El Gobierno nacional eliminó desde hoy los derechos de exportación para la mayoría de los productos de las economías regionales, una medida que procura alentar las exportaciones de productos con valor agregado.
El ministro de Economía, Martin Guzmán, destacó que los anuncios económicos que presentó el Gobierno nacional buscarán promover "un conjunto de medidas que ratifiquen la estabilidad de la macroeconomía" y apuntalar el desarrollo de sectores clave.
La gobernadora Arabela Carreras, se mostró confiada en que el Gobierno Nacional contemple un régimen especial en el esquema de retenciones a las exportaciones para las producciones de economías regionales con alto impacto de demanda de mano de obra.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El Proyecto se viene tratando en diferentes reuniones y Comisiones para que se pueda hacer el llamado a licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro