
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El ministro de Economía aseguró en La Rural que el Gobierno está trabajando para bajar las retenciones.
Nacionales12/12/2024Durante la jornada de cierre de año de la Sociedad Rural Argentina, en la que participaron socios, dirigentes, directivos del Consejo Federal e invitados, el ministro de Economía, Luis Caputo, llevó tranquilidad este martes al campo al asegurar que se está trabajando para bajar las retenciones.
“Hoy estamos sentando las bases de un cambio realmente histórico. Hoy, después de un año, hemos derribado entre todos los argentinos muchísimos mitos. El mérito es del Presidente con su programa económico, el equipo de ministros, secretarios, y de todos los que nos apoyaron, ustedes a la cabeza”, indicó Caputo en el predio de La Rural en Palermo.
En este sentido, el Ministro se refirió a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional para ordenar la economía y bajar la inflación. “La raíz del problema siempre fue la gestión fiscal. Después de un año terminamos con el déficit fiscal, los pasivos remunerados, la emisión monetaria, y bajamos la inflación minorista y mayorista”, enumeró Caputo, al tiempo que agregó que “no hay milagros; todo es consecuencia de las políticas económicas que el país decide. Estamos tomando los problemas de raíz y los estamos solucionando”.
Asimismo, el Ministro aseguró que “hoy estamos atrayendo inversiones por las decisiones que tomó el Gobierno de Milei”. “Atraer estas inversiones es lo que nos va a sacar de nuestros problemas. Necesitamos que la economía empiece a crecer, recaudar más y tener superávit. Y con ese superávit poder devolverle a la sociedad con la baja de impuestos. Hemos venido a desarmar esa maraña de impuestos que no deja crecer. Hemos recuperado mucha credibilidad, acá y afuera. Esto será un factor importante en el futuro cercano”, agregó.
El Gobierno trabaja para eliminar y bajar impuestos
Un tema esperado por los presentes en el Auditorio del predio de la Rural en Palermo fue lo vinculado a impuestos y, sobre todo, a las retenciones.
“Nosotros venimos a bajar impuestos”, expresó Caputo, y agregó: “Queremos sacarles el pie de encima, sacar impuestos, bajar las retenciones. Este es un país que tiene todo para crecer”.
No obstante, explicó que “la única razón por la que no lo podemos hacer ahora es porque tenemos que terminar de bajar la inflación y llegar a la estabilidad macroeconómica”. En esta línea, el Ministro señaló que es necesario “estar seguros de que cuando saquemos las retenciones, nadie las va a volver a implementar” y que “lo mismo pasa con el cepo”.
“Las retenciones y el cepo se van a ir; es una cuestión de tiempo. Quédense tranquilos que vamos a cumplir, ojalá que sea el año que viene. Tengan la certeza que lo vamos a hacer; y si no lo hacemos antes es para cuidar el equilibrio fiscal. No hay que dar pasos en falso y estar seguros que no sea algo transitorio”, concluyó.(NA)
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.