
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La gobernadora Arabela Carreras, se mostró confiada en que el Gobierno Nacional contemple un régimen especial en el esquema de retenciones a las exportaciones para las producciones de economías regionales con alto impacto de demanda de mano de obra.
Regionales15/12/2019Carreras adelantó que “estamos pidiendo reuniones con las autoridades de Economía y Agricultura de Nación para tener precisiones respecto de la aplicación de las retenciones en lo que hace a los productos de nuestra provincia. Tenemos expectativa de un trato diferenciado para las economías regionales, que nada tienen que ver con las producciones extensivas como el trigo y la soja, entre otros”.
La Gobernadora aseguró que “la actividad frutícola no soporta ningún tipo de retención, que perjudica sobremanera a los pequeños exportadores, desalienta a las pymes que quieren empezar a exportar y favorece el mercado interno marginal que no genera mano de obra ni esquemas comerciales formales. Confiamos en que mediante el diálogo con Nación podremos encontrar una solución a esta problemática”.
“Vamos a defender a nuestra producción, tanto la tradicional de peras y manzanas, como las que se están expandiendo como los frutos secos, la cereza y todas las actividades agroexportadoras”, manifestó finalmente.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.