
Cada año, en época de cosechas, llegan a nuestra provincia alrededor de 25 mil trabajadores temporales, para ocuparse de la recolección de peras, manzanas y uvas, entre otras especies, en los valles rionegrinos.
Cada año, en época de cosechas, llegan a nuestra provincia alrededor de 25 mil trabajadores temporales, para ocuparse de la recolección de peras, manzanas y uvas, entre otras especies, en los valles rionegrinos.
La situación del denominado dólar fruta; la temporada de cosecha que se aproxima y un balance de lo que dejaron las gestiones que se llevaron adelante para sostener la actividad frutícola, fueron algunos de los ejes que se abordaron en un encuentro que tuvo lugar en la Secretaría de Fruticultura, junto a integrantes del Complejo Frutícola y autoridades del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro.
En Cinco Saltos, las y los productores que trabajan día a día no bajan los brazos para lograr que sus peras y manzanas tengan la mejor calidad de la región. Tal es el caso de Juan Carlos Moll, una historia de trabajo y pasión por la fruticultura que atraviesa tres generaciones.
El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, recorrió este viernes diferentes zonas del Alto Valle afectadas por las heladas que se registraron en los últimos días.
Durante la reunión se hizo un balance de las acciones impulsadas por el gobierno provincial para promover la actividad frutícola y se evaluaron necesidades del sector, de cara a una nueva cosecha.
La temporada frutícola 2020-2021 en la provincia arrojó resultados favorables para toda la cadena de comercialización. Atravesada por la pandemia, la actividad económica más importante del Alto Valle se pudo realizar con normalidad, respetando todos los protocolos vigentes.
Podrán ser beneficiarios los productores, empacadores, frigoríficos, comercializadores e industrializadores de manzanas y peras de Río Negro.
La gobernadora Arabela Carreras, se mostró confiada en que el Gobierno Nacional contemple un régimen especial en el esquema de retenciones a las exportaciones para las producciones de economías regionales con alto impacto de demanda de mano de obra.
El objetivo es mejorar la eficacidad y eficiencia dentro de la actividad cultural de cosecha, abordando posturas, movimientos, gasto energético y esfuerzos de los trabajadores que generan lesiones y enfermedades.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo un acto con importantes anuncios de obras públicas para la ciudad de Cipolletti.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes del acto en el que el Sindicato de Camioneros dejó inaugurada su farmacia y consultorios médicos en Cipolletti, beneficiado de manera directa a sus afiliados y afiliadas. “Vivimos épocas complejas en donde la motosierra afecta a instituciones como los gremios, por eso los felicito por esta decisión y actitud” sostuvo el Mandatario.
Había superado el 50% en el primer semestre
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.