La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la provincia de Río Negro, y del Parque Nacional Los Arrayanes, en Neuquén, anunciaron este lunes que, debido al alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lluvias y fuertes vientos, permanecerán cerrados este martes 28 de marzo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes un alerta amarilla por temperaturas extremas para las provincias de Buenos Aires, Formosa, La Rioja, San Juan, Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Rio Negro y Chubut.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta tarde alertas amarillas por lluvias y tormentas en las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja y San Juan, y por temperaturas extremas para Corrientes, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Tras una seguidilla de jornadas de altas temperaturas por calor, el organismo declaró alerta naranja por tormentas para las provincias de La Rioja, Santa Fe, Catamarca, Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero; mientras que Salta y Chaco se encuentran con alerta amarilla.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana un alerta amarillo por temperaturas extremas para las provincias de San Luis, Mendoza, Neuquén, La Pampa y Río Negro.
Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, La Pampa, y localidades de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de la ciudad de Buenos Aires, están bajo alerta amarilla por altas temperaturas.
Desde la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, y en el marco de información del Servicio Meteorológico Nacional, se emitió este miércoles un Alerta Amarilla por Nevadas para la región Sur y Centro Sur de la Provincia que se iniciarían este jueves.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por lluvias y nevadas para los Departamentos de Bariloche, Ñorquinco y Pilcaniyeu, que se iniciarían este viernes a la mañana con incremento de intensidad durante la noche.
Este martes hubo un enjambre de sismos vinculados al fracturamiento de rocas, pero que no fueron percibidos por la población.
El titular de Defensa Civil destacó que en 2011 tuvo lugar "la gran lluvia de
cenizas por la erupción del volcán Puyehue, pero esta vez no es lo mismo".
El sábado se registró un pulso eruptivo que se prolongó durante una hora. Se transmite tranquilidad a la población. La actividad en Caviahue se mantiene con absoluta normalidad.