
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El sábado se registró un pulso eruptivo que se prolongó durante una hora. Se transmite tranquilidad a la población. La actividad en Caviahue se mantiene con absoluta normalidad.
Regionales26/03/2018El Centro de Información de Alerta Temprana (CIAT) informó que este sábado a las 13.48 se registró un pulso eruptivo en el volcán Copahue, generando la emisión de una columna de ceniza a una altura no superior de mil metros desplazada hacia el norte del cráter del mismo.
El proceso, que duró aproximadamente una hora, no generó alteración alguna en la localidad, manteniéndose todas las actividades con absoluta normalidad. Luego de este evento, el pulso eruptivo bajó su nivel de intensidad no emitiéndose cenizas al exterior del cráter.
Debido a esta información, el Servicio Geológico Minero Argentino (SegemAR – OAVV) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin – OVDAS) de Chile, mediante el proceso de información obtenida por medio de los equipos de monitoreo, establecieron el cambio del nivel de alerta técnica al volcán Copahue de Verde a color Amarillo, mientras que el alerta del sistema de Protección Civil de la Provincia se mantiene en color Verde.
No obstante, los organismos transmiten tranquilidad a toda la población, en tanto se mantienen en permanente comunicación con los servicios de monitoreo del volcán de los organismos de SegemAr y OVDAS (Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur), como así también con las defensas civiles de las localidades cercanas.
Asimismo, se indicó que el radio de exclusión al cráter del volcán se mantiene a 1.5 km, de manera preventiva, hasta próximo reporte oficial.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.