
Científicos de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estudian el comportamiento del volcán Copahue. A través de diferentes métodos, indagan su comportamiento para tratar de predecir cuándo podrían ocurrir los próximos eventos.
Científicos de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estudian el comportamiento del volcán Copahue. A través de diferentes métodos, indagan su comportamiento para tratar de predecir cuándo podrían ocurrir los próximos eventos.
Con la radiografía de muones que se logra gracias al telescopio instalado en la provincia de Neuquén, se puede caracterizar la estructura de un volcán: si la densidad es muy baja, quiere decir que posee una roca que ha sido alterada o que tiene muchas fracturas y, por lo tanto, se trataría de un volcán mecánicamente frágil con tendencia a un colapso.
Se trata de un instrumental que permitirá contar con radiografías en forma permanente de la base del cráter.
La red de vigilancia volcánica registró sismos de largo período con "alta energía" y abundante sismicidad.
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) informó que decidió modificar el alerta del macizo neuquino de verde a amarilla, debido al "aumento de la actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos internos".
Un sismo de 3,2 puntos fue registrado esta madrugada en las inmediaciones del volcán Copahue, según informó la Sernageomin.
Este martes hubo un enjambre de sismos vinculados al fracturamiento de rocas, pero que no fueron percibidos por la población.
El intendente municipal de Copahue-Caviahue, Oscar Mansegosa, aseguró hoy que la actividad en esa zona es normal y que no hay restricciones al turismo, tras un pulso eruptivo registrado el sábado pasado.
El sábado se registró un pulso eruptivo que se prolongó durante una hora. Se transmite tranquilidad a la población. La actividad en Caviahue se mantiene con absoluta normalidad.
Defensa Civil y el Servicio Geológico nacional coordinan acciones para instalar equipos de monitoreo adquiridos tanto por el Estado neuquino como por Nación. En marzo se iniciarían tareas en los volcanes Copahue y Lanín.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.