
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Este martes hubo un enjambre de sismos vinculados al fracturamiento de rocas, pero que no fueron percibidos por la población.
Regionales17/10/2018El ministro de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz, informó que la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana recibió un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) por parte del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), en el que se informa que las estaciones de monitoreo instaladas en inmediaciones del volcán Copahue registraron 49 sismos asociados al fracturamiento de roca (volcánico-tectónico) de los cuales el mayor registró una intensidad de 2,7 ML (Magnitud Local) que no fue percibido por la comunidad ni modifica el nivel de alerta amarillo vigente para el volcán.
“Se trata de un sismo relacionado con la actividad volcánica, así que simplemente estamos atentos a eventuales episodios de mayor intensidad, pero por ahora se trata de un sismo dentro de la actividad normal del volcán”, explicó Alcaraz.
En ese sentido, el funcionario reiteró que el volcán continúa en alerta amarilla y agregó que el Copahue “se manifiesta constantemente”.
“No tenemos reporte de que haya sido sentido en la población. De todas maneras, nosotros estamos comunicados a través de Defensa Civil de manera permanente con Chile”, sostuvo Alcaraz.
Del enjambre de sismos registrado, el evento más importante ocurrió esta mañana a las 7.50 hora de Chile, fue de tipo Volcano Tectónico (VT) con una magnitud de 2,7 ML, localizado unos ocho kilómetros al NNE del volcán; y a una profundidad de entre cuatro a cinco kilómetros. “Se trata de sismos que no son percibidos por las personas por debajo de los 3 ML”, explicó el ministro.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.