
El Gobierno de Río Negro avanzó en gestiones para reducir los costos de medicamentos y, de este modo, mejorar la cobertura para los afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS).
Tras una seguidilla de jornadas de altas temperaturas por calor, el organismo declaró alerta naranja por tormentas para las provincias de La Rioja, Santa Fe, Catamarca, Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero; mientras que Salta y Chaco se encuentran con alerta amarilla.
Regionales12/01/2023Ocho provincias del centro y norte del país están bajo alertas por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que pueden estar acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos, informó esa tarde el Servicio Meteorológico Nacional.
Tras una seguidilla de jornadas de altas temperaturas por calor, el organismo declaró alerta naranja por tormentas para las provincias de La Rioja, Santa Fe, Catamarca, Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero; mientras que Salta y Chaco se encuentran con alerta amarilla.
Las áreas de Chilecito, Famatina, General Ángel Vicente Peñaloza, Arauco, Castro Barros, Sanagasta, Independencia, San Blas de los Sauces, y las zonas bajas de Coronel Felipe Varela, General Lamadrid y Vinchina, en la provincia de La Rioja son las zonas donde el organismo pronosticó alerta naranja por tormentas fuertes, pudiendo estar acompañadas por intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.
También se informó que se esperan valores de precipitación acumulada entre 50 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma local.
Asimismo, se prevén lluvias intensas para algunas zonas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Catamarca.
Las localidades catamarqueñas afectadas serán Ambato, Ancasti, Capayán, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y zona serrana de Pomán.
En tanto, las localidades santafesinas donde rige el alerta naranja son Nueve de Julio, San Cristóbal y San Justo; mientras que las cordobesas son la zona baja de Cruz del Eje y San Carlos Minas.
Asimismo, el alerta por tormentas fuertes se prevé para las zonas tucumanas de Burruyacú, Cruz Alta, Famaillá, Graneros, La Cocha, Leales, Simoca, Trancas, Yerba Buena y las zonas bajas de Chicligasta, Juan Bautista Alberdi, Río Chico, Monteros y Tafí Viejo.
También se esperan fuertes precipitaciones en las localidades de Figueroa, Alberdi, Copo, Moreno, Pellegrini, Aguirre, Avellaneda, Belgrano, General Taboada, Juan F. Ibarra, Mitre, Quebrachos , Rivadavia, Salavina y Sarmiento, de la provincia de Santiago del Estero
Para esta alerta se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros de agua.
El alerta amarillo rige para las zonas chaqueñas de Chacabuco, Comandante Fernández, Doce de Octubre, Dos de Abril, Fray Justo Santa María de Oro, General Belgrano, Independencia, Libertador General San Martín, Mayor Luis Jorge Fontana, Nueve de Julio, O'Higgins, Presidencia de la Plaza, Quitilipi, San Lorenzo, Sargento Cabral, Tapenagá, y Veinticinco de Mayo.
Según el reporte diario del SMN, para este alerta se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros de agua, pudiendo ser superados localmente.
Este mismo alerta se prevé para las localidades salteñas de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera y Rivadavia.
El organismo recomendó, para los pobladores de todas las áreas afectadas, evitar actividades al aire libre, no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra y no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
También aconsejaron no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzados por un rayo.
El Gobierno de Río Negro avanzó en gestiones para reducir los costos de medicamentos y, de este modo, mejorar la cobertura para los afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS).
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.