Transmiten tranquilidad a la población por la actividad del volcán Puyehue

El titular de Defensa Civil destacó que en 2011 tuvo lugar "la gran lluvia de cenizas por la erupción del volcán Puyehue, pero esta vez no es lo mismo".

Regionales22/06/2018
Volcán Puyehue

El Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) envió hoy un reporte especial de actividad para el complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle, y transmitió tranquilidad debido a que los cambios "no indican una erupción inminente, sino un aumento en ciertos parámetros de monitoreo".

El Segemar, a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), informó el cambio de alerta técnica del complejo volcánico a nivel amarillo, y subrayó que se continuará con el monitoreo del volcán en constante comunicación con el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (Ovdas) de Chile y se informará de cualquier cambio.

En tanto, el titular de Defensa Civil de la provincia de Neuquén, Martín Giusti, dijo a la prensa que "todos los volcanes están siendo monitoreados y se cuenta con la información inmediata", y recordó que "también está en alerta amarilla el volcán Copahue, el Osorno, y en alerta naranja el Nevados del Chillán".

"En 2011 tuvimos la gran lluvia de cenizas por la erupción del volcán Puyehue, pero esta vez no es lo mismo, se está trabajando en forma anticipada, con monitoreos las 24 horas", explicó Giusti.

Por último, el funcionario comentó que en Villa La Angostura también fueron consultados geólogos locales que "retransmitieron tranquilidad a la población".

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto