
El expresidente chileno Sebastián Piñera, fallecido ayer en un accidente de helicóptero, comenzará a ser velado hoy el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, en la capital chilena.
El expresidente chileno Sebastián Piñera, fallecido ayer en un accidente de helicóptero, comenzará a ser velado hoy el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, en la capital chilena.
El accidente aéreo se registró la tarde de este martes en el sector de Ilihue, en la localidad sureña del Lago Ranco, en la denominada Región de Los Ríos.
El Presidente aterrizó en el aeropuerto internacional de Santiago “Arturo Merino Benítez” pasadas las 12, para iniciar su primera visita a ese país como jefe de Estado.
El presidente se reunirá con su par trasandino para firmar acuerdos y hacer una declaración conjunta con el objetivo común de "reforzar la alianza estratégica entre vecinos", entre otras actividades.
La rebelión popular que estalló en Chile derivó este martes en un duro golpe contra la agenda internacional del presidente Sebastián Piñera, quien se se vio obligado a anunciar la cancelación de dos cumbres multilaterales previstas para noviembre y diciembre próximos en el país.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, pidió hoy la renuncia de todo su gabinete y anunció el inminente fin del estado de emergencia "si las circunstancias lo permiten".
El jefe del Estado escuchó pedidos para que los militares sean retirados de las calles y se ponga fin al estado de excepción declarado en medio del estallido social.
El toque de queda regirá desde las 20 de este lunes hasta las 6 de mañana del martes.
La Cámara de Diputados de Chile dio ayer media sanción a un proyecto de ley para anular el aumento de la tarifa del metro (subte) de Santiago que motivó las violentas protestas que dejaron al menos ocho muertos, más de 200 heridos y cerca de un millar de detenidos.
El decreto implica suspender algunos derechos ciudadanos en virtud de la defensa o seguridad nacional y las zonas designadas estarán bajo la dependencia del Ejército. "El objetivo es asegurar el orden público", dijo el presidente.
Será en los próximos 15 días, según anunciaron los mandatarios de ambos países al hablar en Casa de Gobierno tras un encuentro. Mauricio Macri destacó que ambos países son "socios del siglo XXI"
El líder liberal logró el 54,57% de los votos y derrotó al progresista Alejandro Guillier, que recibió el 45,42% de los votos, según la página web del Servicio Electoral de Chile (Servel).
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.