
Fue un encuentro de trabajo en la que se plantearon situaciones de mejoramiento del barrio.
Fue un encuentro de trabajo en la que se plantearon situaciones de mejoramiento del barrio.
El intendente Claudio Di Tella mantuvo una reunión con referentes barriales de los sectores: Obrero B, Martín Fierro, Bicentenario y 2 de Agosto, para dialogar acerca del avance en la regularización de tierras.
Preparan el Polideportivo Municipal para posibles evacuaciones y que funcione como centro de alojamiento.
El intendente Aníbal Tortoriello solicitó al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) la implementación de una tarifa especial residencial, de emergencia, para diferentes sectores y asentamientos que carecen de de gas natural.
Durante el encuentro, se entregaron propuestas, proyectos y se plantearon las necesidades que vienen atravesando en diferentes asentamientos de la ciudad.
Los barrios Obrero “A” y “B” serán los primeros beneficiados en el reinicio de los recorridos según el cronograma.
La semana cerró con la entrega de bolsas con leña seca tipo caldén de 30-35 kilogramos en el asentamiento 2 de Agosto y Lalor.
Se trataron diversos temas como el estado del proyecto de Banco de Tierras y el servicio eléctrico en los asentamientos.
Adriana Gallinger directora de Hábitat comentó en declaraciones radiales sobre los trabajos que se vienen realizando en diferentes asentamientos, haciendo hincapié sobre la situación de “El Espejo”, ubicado en la zona aledaña al barrio “El 30” en la zona Norte de la ciudad.
Uno de ellos se trata del Plan de Mejoramiento barrial en Puente 83, el cual se está trabajando hace tiempo junto con los vecinos y la regularización de 60 hectáreas de la ciudad.
El objetivo fue repasar en conjunto la documentación del relevamiento que se lleva adelante en cada asentamiento sobre las necesidades, requerimientos e inquietudes de los vecinos de dichos sectores.
Más de 930 mil familias que hoy viven en asentamientos informales van a poder a través de diferentes instrumentos ser dueños y tener mejor infraestructura.
El objetivo de la reunión fue informar sobre la tasación fiscal que debe emitir la provincia de Río Negro y de qué manera se realizará el pago.
El objetivo es coordinar la forma de trabajo entre el Municipio, Edersa y los vecinos de barrios que ya están regularizados para comenzar la instalación de la red eléctrica.
Se trata de los Asentamientos 2 y 10 de febrero, Nueva Esperanza, Obrero A y B.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.