
Fue un encuentro de trabajo en la que se plantearon situaciones de mejoramiento del barrio.
Fue un encuentro de trabajo en la que se plantearon situaciones de mejoramiento del barrio.
El intendente Claudio Di Tella mantuvo una reunión con referentes barriales de los sectores: Obrero B, Martín Fierro, Bicentenario y 2 de Agosto, para dialogar acerca del avance en la regularización de tierras.
Preparan el Polideportivo Municipal para posibles evacuaciones y que funcione como centro de alojamiento.
El intendente Aníbal Tortoriello solicitó al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) la implementación de una tarifa especial residencial, de emergencia, para diferentes sectores y asentamientos que carecen de de gas natural.
Durante el encuentro, se entregaron propuestas, proyectos y se plantearon las necesidades que vienen atravesando en diferentes asentamientos de la ciudad.
Los barrios Obrero “A” y “B” serán los primeros beneficiados en el reinicio de los recorridos según el cronograma.
La semana cerró con la entrega de bolsas con leña seca tipo caldén de 30-35 kilogramos en el asentamiento 2 de Agosto y Lalor.
Se trataron diversos temas como el estado del proyecto de Banco de Tierras y el servicio eléctrico en los asentamientos.
Adriana Gallinger directora de Hábitat comentó en declaraciones radiales sobre los trabajos que se vienen realizando en diferentes asentamientos, haciendo hincapié sobre la situación de “El Espejo”, ubicado en la zona aledaña al barrio “El 30” en la zona Norte de la ciudad.
Uno de ellos se trata del Plan de Mejoramiento barrial en Puente 83, el cual se está trabajando hace tiempo junto con los vecinos y la regularización de 60 hectáreas de la ciudad.
El objetivo fue repasar en conjunto la documentación del relevamiento que se lleva adelante en cada asentamiento sobre las necesidades, requerimientos e inquietudes de los vecinos de dichos sectores.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.