
La recaudación subió por encima del costo de vida en enero y superó los $15 billones
Nacionales04/02/2025Es un dato clave para la estrategia oficial de sostener el equilibrio fiscal.
Es un dato clave para la estrategia oficial de sostener el equilibrio fiscal.
En octubre, la recaudación total por impuestos provinciales tuvo una caída del 3,7% con respecto a valores del mes anterior, lo que significó una baja de $ 5.507 millones, el equivalente al 7% de la masa salarial neta del Estado rionegrino.
Según informe se triplicó la recaudación del IPPV a partir del pago de cuotas
Los ingresos por impuestos cayeron fuerte si se los compara con el costo de vida.
En junio de 2024, la recaudación tributaria en la provincia de Río Negro tuvo una caída real del -17% con respecto al mismo mes de 2023, y no se observan signos de recuperación en los impuestos vinculados a la actividad económica.
Los efectos de la recesión se están haciendo sentir fuertemente en los ingresos tributarios provinciales, lo que plantea incertidumbres para el futuro económico.
Al analizar el escenario de estanflación en la primera quincena del mes actual, la provincia ha experimentado una pérdida en la recaudación de impuestos nacionales y provinciales de alrededor de $9.040 millones. Esta cifra representa aproximadamente el 21% de la masa salarial del mes de febrero.
En medio de la caída de la actividad y la recesión que repercute en la recaudación de los impuestos nacionales, el organismo de control sale a buscar posibles evasiones y potencial recaudación.
Los municipios de Río Negro se sumarán a la plataforma de Inteligencia Artificial del fuero Contencioso Administrativo para ejecutar deudas fiscales a partir de junio de 2024, informó el Poder Judicial de la provincia.
En esta oportunidad, los ingresos estuvieron impulsados por los gravámenes asociados al mercado interno, al empleo y un fuerte incremento del impuesto P.A.I.S., según informó este viernes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Buenos Aires y la Ciudad Autónoma, Córdoba y Mendoza, entre los 14 territorios que midieron sus ganancias por encima del índice inflacionario interanual nominal, que se ubicó en 109,9 puntos porcentuales.
Al igual que en los meses previos, la sequía impactó nuevamente en los ingresos por Derechos de Exportación o retenciones, que marcaron una caída de 43,5% respecto a igual mes de 2022.
La cifra es impulsada por los gravámenes asociados al mercado interno y al empleo, que registraron variaciones interanuales por encima del promedio.
Este aumento fue impulsado “principalmente por el desempeño de recursos asociados al mercado interno y a la seguridad social”, destacó la cartera económica en un comunicado.
Lotería de Río Negro alcanzó nuevamente un récord de recaudación y en lo que va de 2022 se transfirieron $595.000.000 a la Provincia, beneficiando a todos los rionegrinos y rionegrinas.
El presidente del Instituto para el Desarrollo Social Argentino, Jorge Colina, y el director de Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro, conversaron con Télam sobre las razones de los diferentes desempeños de las provincias, en un contexto marcado por un Estado nacional con más de una década de déficit fiscal.
"Si lográramos que 150 mil personas donen un "cafecito" de 100 pesos se logrará el objetivo", compartió Fabián D'Eramo, ex guardavidas y secretario del equipo argentino del deporte que, en breve "será olímpico", comentaron.
En Río Negro el juego de quiniela capta el 82% de las apuestas totales de la Lotería, y este nuevo sorteo sumó 25 más, que se realizan de lunes a sábados a las 10.15.
Los ingresos fiscales se incrementaron 65,9% durante 2021 en relación con el año anterior y aumentaron 73,6% en diciembre respecto de igual mes de 2020, informó el Ministerio de Economía.
La recaudación impositiva creció en octubre 58,7% respecto a igual mes de 2020, al superar los ingresos el billón de pesos y marcar una mejora real del orden del 5%.
El objetivo es sancionar esta ley antes de fin de año para que se otorgue el primer aumento en marzo de 2021, en base a la fórmula de evolución de los salarios y la recaudación.
A causa de la crisis financiera derivada de la pandemia de COVID-19, la provincia de Río Negro prevé una baja anual en la recaudación provincial del orden de los $12.290 millones.
Así lo informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Estuvo impulsada en particular por el desempeño en Ganancias e IVA
Las principales áreas multadas fueron supermercados, compañías de teléfono y empresas de planes de ahorro y financiamiento, entre otras. Hubo 312 contravenciones.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN