
Aumentarán como consecuencia del alza de un impuesto.
Aumentarán como consecuencia del alza de un impuesto.
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
Comienza marzo con recomposición de precios y actualización de impuestos
El Gobierno publicó la resolución que define el sueldo mínimo.
Cuánto cuestan las plataformas de streaming
La municipalidad explicó que el incremento de las tasas por servicios retributivos anual del 2025 se debe a la actualización de la valuación fiscal de las propiedades y a la inflación acumulada durante el año anterior.
El presidente de CECHA sostuvo que “no creo que sea una mala noticia para los consumidores dentro del ámbito macroeconómico que vivimos”.
El incremento de YPF será del 1,75%.
Se trata de los diez fármacos que más consumen los abuelos.
El aumento será de 3,47% por la inflación de septiembre
Este viernes 4 de octubre, el Gobierno de Río Negro abonará los respectivos salarios a las y los docentes y al igual que ocurrió en agosto y septiembre, los mismos tendrán el correspondiente incremento establecido.
El incremento será del 8,1 por ciento y y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumidor (IPC). La iniciativa ya tenía la media sanción de Diputados por dos tercios, número que fue ratificado este jueves en la Cámara alta. El presidente Javier Milei aseguró que lo vetará.
A fines de junio se había establecido la postergación correspondiente a julio, pero hubo un cambio de decisión y las boletas vendrán con incrementos.
Capital Humano también dio a conocer cómo quedan las asignaciones
Esto depende de que el Gobierno defina cuál será el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil.
Las firmas del sector ya les comunicaron los nuevos incrementos a sus afiliados.
Si hasta el 30 de junio el gobierno no pospone la suba del impuesto a los combustibles prevista, la actualización del tributo sería de 115% con impacto directo en el surtidor.
Lo adelantó el secretario de Energía Eduardo Chirillo en un encuentro con empresarios petroleros
Ante el exorbitante aumento nacional del costo de la energía eléctrica las familias rionegrinas volverán a padecer el resultado de decisiones que se toman fuera de la Provincia.
Los nuevos incrementos en las tarifas de electricidad que fijó Nación tendrán un impacto significativo en el servicio que prestan a hogares y comercios las distribuidoras que operan en Río Negro. El aumento del costo de abastecimiento de la energía, que escapa al control de las autoridades provinciales, llega este mes con variaciones superiores al 500%.
La resolución firmada por los ministerios de Defensa y de Economía fue publicada en el Boletín Oficial. La última suba para el sector había sido en abril de este año
La suba es del 4 por ciento en promedio.
El ajuste por la suba del impuesto será de 1%, pero habrá unos puntos adicionales para las empresas
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes