Así se destacó este lunes en un encuentro con la prensa de los directivos de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara) encabezados por el presidente Ricardo Salomé.
El Gobierno reglamentará esta semana el aumento salarial para los empleados estatales, que será del 4.000 pesos a pagar en dos cuotas, al igual que el monto otorgado para el sector privado, y sólo alcanzará a aquellos que perciban salarios por debajo de los 60.000 pesos.
Los trabajadores estatales y docentes rionegrinos recibirán un aumento de $4.000 a pagar en dos cuotas. Así se dispuso en las negociaciones que mantuvo hoy el Gobierno Provincial con los gremios UNTER, ATE y UPCN.
Así lo indicó el titular de la ANSES, Alejandro Vanoli, durante una conferencia de prensa encabezada por el presidente Alberto Fernández.
En reconocimiento a la labor de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Río Negro, el Ministerio de Seguridad y Justicia gestionó una actualización en los aportes que surgen de la factura de la distribuidora de energía eléctrica, EdERSA.
La petrolera YPF incrementó hoy 0,2% las naftas súper y premium como efecto del traslado a precios en los surtidores de la actualización del impuesto al Dióxido de Carbono.
Será por los próximos 30 días, en el marco de las necesidades sanitarias para contener y mitigar la epidemia de coronavirus.
A partir de este mes, la asignación por nacimiento será de $ 4.128, por adopción de $ 24.694 y por matrimonio de $ 6.181; para ingresos de grupos familiares entre $ 5.679,80 y $ 155.328 en los tres casos.
La idea con la "corrección" que se realizará en diciembre es que no queden "por debajo de la inflación", sostuvo Alberto Fernández.
El Gobierno postergó hasta el 16 de diciembre próximo la suba en el impuesto a los combustibles prevista para hoy, a través del decreto 965/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial.
En la jornada de hoy los Ediles aprobaron por mayoría la actualización de 35% en las tarifas municipales; el mismo detalla que el aumento se debe al encarecimiento de insumos básicos y de mano de obra, que inciden directamente en la estructura de costos para la presentación de los servicios públicos esenciales a cargo del Municipio.
La intimación es para que la empresa devuelva el aumento cobrado por demás en las últimas dos facturas, cuando aplicó un incremento del 20% y el autorizado fue de 5%.