¿Cómo será el impacto del aumento de la energía en Río Negro?

Ante el exorbitante aumento nacional del costo de la energía eléctrica las familias rionegrinas volverán a padecer el resultado de decisiones que se toman fuera de la Provincia.

Regionales08/06/2024
factura edersa

Ante el exorbitante aumento nacional del costo de la energía eléctrica las familias rionegrinas volverán a padecer el resultado de decisiones que se toman fuera de la Provincia. Esta semana, Nación estableció un nuevo aumento en el costo de abastecimiento de la energía, que es el precio de la electricidad que compran las distribuidoras para entregar a los usuarios.

Se trata de un tramo ajeno al control de las autoridades provinciales y que tendrá variaciones superiores al 500%. En esta oportunidad, también habrá cambios en los niveles de segmentación tarifaria, que es una división de los hogares en tres grupos a partir de los ingresos económicos familiares.

El presidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Juan Justo, explicó que la variación en la tarifa final va a ser muy distinta de un hogar a otro porque no sólo se debe tener en cuenta su consumo sino que también hay que ver el nivel en el que cada usuario se encuentre dentro de lo que es la segmentación tarifaria.

La segmentación como tal viene del 2022 y separa a los usuarios en tres niveles: N1, que son familias de altos ingresos y que pagan el costo pleno de la energía; en N2 están incluidos los usuarios de bajos ingresos, que cuentan con tarifa social; y los N3, de ingresos medios, que tienen un tope de consumo subsidiado.

Esta vez el Gobierno nacional ha hecho algunos cambios bajando el umbral de consumo subsidiado para los usuarios de ingresos medios (N3), y estableció topes para los usuarios de bajos ingresos (N2) que anteriormente no existían. “Esta es una situación que se suma al impacto en la tarifa final, que tendrá aumentos del orden de los 50 a 90% en algunos casos, por lo que estamos viendo en los sectores medios y bajos de la segmentación. Sucede que cuando sobrepasan los límites fijados, empiezan a pagar tarifa plena”, explicó. 

Las personas que quieran conocer en qué nivel de la segmentación se encuentran, pueden encontrar el dato en la factura eléctrica o en la web nacional donde está el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE): https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Te puede interesar
tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

Lo más visto
Camino de la Costa

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

Regionales07/07/2025

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.