
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La resolución firmada por los ministerios de Defensa y de Economía fue publicada en el Boletín Oficial. La última suba para el sector había sido en abril de este año
Nacionales04/06/2024Se oficializó el aumento salarial que recibirá el personal de las Fuerzas Armadas (FFAA) por parte del Gobierno Nacional, con el objetivo de "reconocer una adecuada jerarquización con relación a la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la ejecución de la actividad".
La resolución fue firmada por el ministerio de Defensa, dirigido por Luis Petri, y la cartera de Economía liderada por Luis ‘Toto’ Caputo, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Nación.
A través de la Resolución 33/2024, los nuevos montos se cobrarán a partir del mes próximo y no sólo será para los agentes, sino que también alcanza la Policía de Establecimientos Navales, que cumplen funciones de seguridad en las jurisdicciones militares.
Los sueldos oscilarán entre el mínimo que cobre un marinero (con el rango de voluntario segundo) que es $426.291 y el máximo para los cargos deTeniente General, Almirante, Brigadier General $1.962.041
Por otra parte, “el gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto por la presente resolución será atendido con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración”, según confirma el comunicado.
La última recomposición salarial, firmada por el Ministerio de Seguridad, que habían recibido Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria había sido el pasado mes de abril con una escala que oscilaba entre $252.204,79 y $1.946.523,64 según el rango.
(NA)
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes