
Medicamento de laboratorio extranjero se mostró útil contra el cáncer de pulmón
Tendencias - Vida y Ocio06/04/2024El nombre comercial es Imfinzi y lo produce una compañía anglo-sueca
El nombre comercial es Imfinzi y lo produce una compañía anglo-sueca
El 4 de febrero es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, un diagnóstico que nadie espera recibir pero, cuando ocurre, la psicooncología es una herramienta indispensable para aprender a aceptar el dolor y los miedos, tomar decisiones y progresar en el tratamiento.
Se trata de la iniciativa digital “Alza tu voz: Nuestra mejor campaña es escucharte", en la previa del Día Mundial, que se conmemora todos los 4 de febrero. En Argentina se detectan más de 130.000 casos por año.
El hallazgo, sumado a la comprobación de su capacidad de revertir la fibrosis en varios órganos -un logro del mismo grupo de expertos y expertas- , podría sentar las bases para la potencial elaboración de un producto farmacéutico destinado a futuras terapias oncológicas.
Darius Braun partió de Norteamérica en agosto de 2022 y llegó hace unos días al Fin del Mundo, en una travesía de 17 meses por la Ruta Panamericana. "Fue la mejor época de mi vida, pero también hubo días de desesperanza. Siempre pienso que si hoy es un día malo, mañana eso puede cambiar".
Impulsado por la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Invap, el nuevo proyecto permitirá contar con tecnología de última generación para el diagnóstico y tratamiento de niños, niñas y adolescentes con cáncer.
"Permite ver dentro de los tumores y observar muchas cosas diferentes a la vez. Ayuda a entender cómo el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunológico) interactúa con el cáncer; y a saber si ciertos tratamientos pueden funcionar mejor para algunas personas", indicó a Télam Nicolás Gonzalo Núñez, investigador del Conicet.
Pedro Lowenstein y María Castro se formaron en las universidades de Buenos Aires y La Plata respectivamente, pero hace años trabajan en el Departamento de Neurocirugía de la Universidad de Michigan
En los últimos 8 años, creció un 75% la cantidad de drogas en investigación contra el cáncer a nivel mundial y, producto de estos avances así como la concreción de nuevos tratamientos, nuevos métodos diagnósticos y las campañas de prevención.
Se trata de un tratamiento contra tumores que solo se realiza en 20 países del mundo con mayor precisión y menos efectos secundarios que los rayos tradicionales. Espera recibir a sus primeros pacientes en 2024 y funcionar a plena capacidad durante 2025.
El mal funcionamiento de la molécula NFIC del páncreas vuelve más propenso al órgano a formar tumores cancerígenos, según indicó un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España, publicado este viernes en la revista 'Nature Communications'.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que el aspartamo, un edulcorante artificial muy usado en las bebidas gaseosas y otros productos alimentarios, es "posiblemente" cancerígeno para los seres humanos.
El plazo de inscripción será hasta el lunes 7 de abril y está dirigida preferentemente a obras infantiles, pero también está abierta para primera infancia, adolescentes y adultos.
El encuentro comenzará a las 21:30, en el Estadio Monumental U de la ciudad de Lima, y contará con el arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera. Transmitirá Telefe, Fox Sports y Disney +.
Fue consecuencia de los despidos en medio de la recesión. El Gobierno dice que este año se irán recuperando.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.