
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
El programa está dirigido a pacientes de toda la región (Latinoamérica) que se encuentran bajo tratamiento oncológico y buscan ayuda para aprender nuevas rutinas que les ayuden a mitigar efectos secundarios de los tratamientos oncológicos como alopecia, decoloración de la piel y resequedad.
Nacionales07/12/2022Más de 1.100 personas en tratamiento por cáncer participaron este año en la Argentina de los talleres gratuitos de automaquillaje de la Industria de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del Hogar de Latinoamérica (Casic) a través de sus asociados, una instancia de capacitación pensada para la contención y el fortalecimiento de la autoestima en medio de intervenciones médicas que pueden producir importantes cambios corporales.
En el último año, fueron más de 8 mil los y las beneficiarias que pudieron completar los más de 500 talleres dictados en alguno de los 8 países que participan del programa Luzca Bien Siéntase Mejor, según se informó en la 31° Reunión Plenaria del Consejo realizada la semana pasada en Buenos Aires.
“Los y las pacientes que atraviesan tratamientos para combatir el cáncer asumen muchas pérdidas y una de ellas es su aspecto. Algunas personas sienten confianza en volver a reconocerse, escuchar una voz empática que -lejos de reproducir estereotipos o mandatos- les aconseja cómo cuidar la piel, el rostro y generar nuevas rutinas para acompañar procesos vinculados con la cirugía, la quimio o la radioterapia”, dijo Carlos Berzunza, Presidente de Casic.
El programa está dirigido a pacientes de toda la región (Latinoamérica) que se encuentran bajo tratamiento oncológico y buscan ayuda para aprender nuevas rutinas que les ayuden a mitigar efectos secundarios de los tratamientos oncológicos como alopecia, decoloración de la piel y resequedad.
Más allá de lo estético la búsqueda final es fortalecer la autoestima, ayudar la salud emocional y brindar un espacio de acompañamiento durante los tratamientos.
En la Argentina, estos talleres se realizan en algunos hospitales e instituciones y en representaciones no gubernamentales, en instituciones oncológicas privadas, en algunas representaciones de Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, Lalcec, y en la sede de la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería.
Los talleres –abiertos y gratuitos- son dirigidos por más de 4.450 maquilladores voluntarios especializados que comparten técnicas, asesoramiento y sugerencias para el uso de accesorios.
“Puede parecer superficial atender las necesidades cosméticas de cada paciente, pero la realidad es que por los testimonios que recibimos son muchas personas las que viven estos espacios como una oportunidad para amigarse con su propia imagen y ganar confianza para enfrentar una situación muy difícil”, agregó Berzunza.
A través de aliados, el programa recibe donaciones y préstamos de pelucas por tiempo determinado y totalmente gratuito.
Los interesados pueden contactarse vía telefónica +5411 4813 9047 o mail a [email protected] para donar o para acceder al Banco de Pelucas.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.