
Los trabajos forman parte de un plan de limpieza integral de todos los desagües de la ciudad previendo cualquier tipo de inclemencia climática, y mejorando el escurrimiento del agua.
Los trabajos forman parte de un plan de limpieza integral de todos los desagües de la ciudad previendo cualquier tipo de inclemencia climática, y mejorando el escurrimiento del agua.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este lunes 12 de mayo comenzaron a realizarse tareas de limpieza del desagüe de Curri Lamuen, desde el extremo este por calle Michay.
La Provincia, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), realizó la apertura de sobres para contratar la limpieza de vegetación en las márgenes y el cauce del arroyo Ñireco, en San Carlos de Bariloche.
Debido a las condiciones pronosticadas para este fin de semana largo, de viento y lluvia en la región, los equipos municipales se encuentran abocados a reforzar la limpieza de desagües pluviales y bocas de tormentas, entre otras acciones, para el correcto desagote y escurrimiento del agua de lluvia.
La Municipalidad refuerza las tareas de limpieza de bocas de tormenta en diferentes puntos de la ciudad, para permitir el mejor escurrimiento del agua de lluvia.
La Municipalidad de Cipolletti está realizando tareas de limpieza en el desagüe ubicado en forma paralela a la calle Vélez Sarsfield entre Kennedy y Mosconi.
El Municipio de Cipolletti informó que continúa la limpieza de bocas de tormenta en diferentes sectores de la ciudad luego del temporal.
Las zonas más conflictivas, dónde se refuerzan las tareas son calles Lavalle, Mengelle, Manuel Estrada, Bolivia, Paso de los Libres desde Gral Paz hasta Las Heras, Naciones Unidas especialmente Esquiú y Bolivia, calle La Esmeralda y Lavalle, calle Arenales.
Según se informó el equipo de la Secretaría refuerza tareas en: calle Lavalle, Mengelle, Manuel Estrada, Bolivia, Paso de los Libres (desde Gral. Paz hasta Las Heras), Naciones Unidas especialmente Esquíu y Bolivia, La Esmeralda y Lavalle, y Arenales.
Durante la presente semana se refuerzan los trabajos de limpieza de bocas de tormenta de la ciudad ante los pronósticos de lluvia.
La Secretaría de Servicios Públicos desarrolla las tareas anuales de desmalezamiento para evitar la proliferación de insectos
Es un trabajo que se debe realizar con frecuencia ya que existen puntos críticos en los que se arroja basura permanentemente.
Las tareas consisten en desmalezar y quitar los materiales que obstruyen el ingreso de maquinaria de gran porte, despejando de esta manera los bordes del camino del canal.
Los principales focos de microbasurales se generan sobre la calle J. D. Perón, en la intersección con calle Rural B15, en calle Confluencia (zona Parque Industrial), a la vera de Ruta N° 151 a la altura de Lalor, y sobre calle Lalor, desde la Ruta hacia la zona del río, entre otros.
Lucas Urra, titular de la dirección de Zoonosis y Vectores de la Municipalidad de Cipolletti, informó que se diagramará un cronograma de limpieza con personal de la Secretaría de Servicios Públicos.
Bajo el lema “Juntos cuidamos el ambiente”, la iniciativa se realiza en el marco del mes Aniversario de nuestra ciudad de Cipolletti.
La secretaria de Servicios Públicos de la Municipalidad de Cipolletti, Patricia Fernández, informó que la limpieza de microbasurales, son tareas que se deben hacer con frecuencia, ya que se limpian los espacios pero al poco tiempo vuelven a estar repletos de basura.
Será por los próximos 30 días, en el marco de las necesidades sanitarias para contener y mitigar la epidemia de coronavirus.
Formularán un convenio de trabajo mutuo donde se determine que tareas de limpieza desarrollará el Municipio sobre los canales y cuales hará el Consorcio.
Aguas Rionegrinas inició un plan de tareas destinadas al mantenimiento y limpieza de la red de agua potable a través de una purga de hidrantes, tras lograr contener en la planta potabilizadora local la alta turbiedad del agua del río Neuquén.
Seis cuadrillas de la Municipalidad de Cipolletti estuvieron trabajando en limpieza de bocas de tormenta y recolección de hojas acumuladas en diferentes barrios de la ciudad.
Trabajos de hormigoneado de losas sobre calle Pacheco y limpieza del conducto pluvial de calle Esmeralda y Teniente Ibañez son algunos de los trabajos que se encuentra haciendo el Departamento de Obras en la ciudad.
Esta obra se realiza con fondos directos del Plan Castello y abarca el aductor desde Puente 83 hasta Ruta Nacional 22 y un camino antiguo para recanalizar el P2 hasta el río.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes