
La Legislatura de Río Negro aprobó este jueves, por mayoría, el acuerdo de prórroga de la concesión de explotación del área hidrocarburífera Agua Salada, suscripto entre la Secretaría de Energía y Ambiente y la empresa Tecpetrol.
La Legislatura de Río Negro aprobó este jueves, por mayoría, el acuerdo de prórroga de la concesión de explotación del área hidrocarburífera Agua Salada, suscripto entre la Secretaría de Energía y Ambiente y la empresa Tecpetrol.
El Gobierno de Río Negro oficializó este lunes, mediante el Decreto 396/25 publicado en el Boletín Oficial, la aprobación del acuerdo de prórroga por 10 años de la concesión hidrocarburífera del área Agua Salada, firmado en marzo pasado por la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, junto a la empresa Tecpetrol.
Este contrato, que extiende la concesión hasta 2035, será enviado a la Legislatura provincial para su tratamiento, en línea con los acuerdos anteriores. La renovación incluye compromisos de inversión que contemplan la perforación de nuevos pozos en 2026.
Esta unión tiene como objetivo impulsar la productividad, competitividad, capacidad, calidad y compromiso de la cadena de valor del yacimiento.
Rocca y Galuccio presentaron una propuesta económica y compiten con los Bulgheroni de Pan American Energy por los activos de la firma norteamericana, que deja Vaca Muerta.
Adquirió el bono en dólares AE38 para saldar deudas por el Plan Gas AR
Este miércoles, en coincidencia con el día del trabajador petrolero (CCT 644/12), El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, rubricaron un acuerdo innovador para cambiar el diagrama de trabajo en el bloque Fortín de Piedra que opera la compañía.
La empresa logró el 24 de agosto 24 millones de metros cúbicos de shale gas en su área Fortín de Piedra de Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Los Toldos 1 Norte y Los Toldos 2 Este, que serán operadas por la empresa Tecpetrol.
El Sindicato Petrolero lo expresó en una asamblea luego del accidente ocurrido en la planta de Tecpetrol en el que perdieron la vida los operarios Cristian Baeza y Maximiliano Zappia.
Dos operarios que se desempeñaban en Fortín de Piedra, de la formación geológica Vaca Muerta, murieron al caer en la pileta de purga de una planta de tratamiento de gas de Tecpetrol, informó hoy la petrolera del Grupo Techint.
Tiene 88 kilómetros de extensión y una capacidad de 25 mil metros cúbicos diarios que va desde la Planta de Tratamiento de Crudo Loma Campana hasta la estación de bombeo Lago Pellegrini en Río Negro.
Representantes de más de 40 pymes de servicios petroleros asistieron al encuentro, que tuvo como uno de sus ejes al desarrollo de Vaca Muerta.
El gobernador indicó que “Neuquén tiene previsibilidad económica, política y jurídica, por eso crece y crecen las inversiones en la Cuenca Neuquina”.
Obtuvo la aprobación por parte de Ministerio de Energía de la Nación. El gobierno neuquino celebró la medida y destacó la seguridad jurídica y económica de la provincia.
La empresa del Grupo Techint va a acelerar el desembolso de casi la mitad de los u$s2.300 millones previstos a lo largo de 3 años, para alcanzar hacia fines del año próximo una producción de shale gas de más de 10 millones de metros cúbicos diarios.
Lo hizo la UTE integrada por GyP, Exxon y Tecpetrol, que propone invertir 193 millones de dólares en un plan piloto. El proyecto contempla una etapa de desarrollo con una inversión total de 7 mil millones de dólares.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes