
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El gobernador indicó que “Neuquén tiene previsibilidad económica, política y jurídica, por eso crece y crecen las inversiones en la Cuenca Neuquina”.
Regionales07/02/2018El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren participaron este martes al mediodía de una recorrida y puesta en marcha de la planta de Tecpetrol en Fortín de Piedra, que permitirá la conexión de 6,5 millones de metros cúbicos de gas por día.
Participaron, además, el CEO de Tecpetrol, Carlos Ormaechea; el senador nacional y secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra; el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; el intendente de Añelo, Darío Díaz; y el secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Manuel Arévalo; entre otros. En primer término, los funcionarios recorrieron la planta de gas y realizaron el corte tradicional de cintas y la apertura de la válvula que dejó inaugurado el servicio.
Luego de “agradecer y felicitar a los distintos actores de la industria en este día histórico y a la empresa por confiar en Neuquén”, el gobernador indicó que “de acuerdo con el plan de inversión oportunamente presentado, y que llevó a la aprobación de los tres proyectos que hoy están en marcha –junto a 8 aprobados por la provincia y en trámite ante el gobierno nacional–, se está cumpliendo con los compromisos asumidos”, es decir, “se invirtieron más de 700 millones de dólares, se generaron más de 3 mil puestos de trabajo y ya está en producción Fortín de Piedra con 6,5 millones de metros cúbicos de gas por día”.
Agregó que “en el primer trimestre del año que viene Fortín de Piedra estará produciendo 10 millones de metros cúbicos de gas por día, o sea, el 20 por ciento de la producción que tenía la Cuenca Neuquina antes que comience este proyecto, abasteciendo, dando respuesta y disminuyendo el 40% del déficit que en materia de gas tiene el país. Se trata de una inversión genuina; y es generar trabajo en Neuquén para los neuquinos”.
Gutiérrez agradeció “el respeto que siempre tuvo la empresa al empleo y compre local, una tarea que no fue fácil pero que en Neuquén la alcanzamos, capitalizando y formando los recursos humanos para aprovechar esta oportunidad”, y resaltó que “esta inversión tiene lugar en el marco de la articulación entre el sector privado y el público, y dentro de un plan que no es estático sino producto de una mesa de trabajo consensuada”.
Subrayó que “cuando este plan comienza en la provincia del Neuquén habían caído 1.700 puestos de trabajo vinculados directamente con la actividad hidrocarburífera. Esta inversión permitió recuperar hasta el momento unos mil puestos de trabajo. Y, en toda la provincia, tenemos a priori, en las 26 concesiones hidrocarburíferas no convencionales, entre 7 y 8 proyectos de esta envergadura. Todo este crecimiento es gracias a que Neuquén tiene previsibilidad económica, política y jurídica”.
Aranguren, por su parte, recordó que “hasta hace 10 meses esto era un proyecto y hoy estamos viendo la culminación de la primera etapa”. Dijo que se está en proceso de producir 15 millones de metros cúbicos “en algún momento del año próximo” y explicó que “van a representar el 10 por ciento del consumo de gas natural del país. Una sola operación de una sola compañía de todas de las que tenemos en la provincia de Neuquén y de otras que se van a incorporar en el resto del país. Esto es una real política de Estado, donde sindicatos, gobiernos provinciales, empresas y gobierno nacional nos hemos comprometido a desarrollar, porque es la manera”.
El referente de Tecpetrol recordó que la empresa invirtió 700 millones de dólares en los primeros 10 meses, con 30 pozos ya perforados, de los cuales 14 ya están en producción.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local