
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Adquirió el bono en dólares AE38 para saldar deudas por el Plan Gas AR
Nacionales22/08/2024El Ministerio de Economía le compró al Banco Central bonos por US$ 11 millones que serán utilizados para pagar obligaciones con las empresas que adhirieron al Plan Gas Ar.
Así lo dispuso mediante la Resolución Conjunta 49 del Ministerio de Economía junto a la Secretaría de Hacienda y Finanzas que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial.
La norma establece la compra de de los Bonos la República Argentina en dólares estadounidenses step up 2038 (bono USD 2038 l.a. - AE38), emitidos originalmente 15 de agosto de 2020”.
La compra se realiza a valor de mercado por un valor nominal original de US$ 11.195.487), a un precio de $ 58.220 por cada valor US$ 100.
Esto implica un valor efectivo de $ 6.518.012.531,40
“Los títulos recibidos por la operación serán mantenidos en cartera de la Secretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Economía para ser entregados a la par a las empresas que adhirieron al programa del Plan Gas.Ar”, precisó el decreto.
Con estos fondos se le pagará deudas a YPF, TotalEnergies, Pan American Energy, Tecpetrol y Pampa Energía, entre otras empresas, por el gas que le venden a las distribuidoras a través del Plan Gas.
El programa de subsidios a la producción de gas natural fue creado en 2020 y en 2022 fue extendido hasta 2028, con el objetivo de abastecer el mercado interno, pero el gobierno redujo con fuerza las transferencias.
Según la resolución de Economía, el Gobierno reconoce al productor adjudicatario en concepto de "compensación", el diferencial resultante entre el precio facturado a las Licenciatarias de Distribución de Gas Natural y/o Subdistribuidoras y el Precio Ofertado por el productor adjudicado, con un factor de ajuste por período estacional.
(NA)
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.