
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Adquirió el bono en dólares AE38 para saldar deudas por el Plan Gas AR
Nacionales22/08/2024El Ministerio de Economía le compró al Banco Central bonos por US$ 11 millones que serán utilizados para pagar obligaciones con las empresas que adhirieron al Plan Gas Ar.
Así lo dispuso mediante la Resolución Conjunta 49 del Ministerio de Economía junto a la Secretaría de Hacienda y Finanzas que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial.
La norma establece la compra de de los Bonos la República Argentina en dólares estadounidenses step up 2038 (bono USD 2038 l.a. - AE38), emitidos originalmente 15 de agosto de 2020”.
La compra se realiza a valor de mercado por un valor nominal original de US$ 11.195.487), a un precio de $ 58.220 por cada valor US$ 100.
Esto implica un valor efectivo de $ 6.518.012.531,40
“Los títulos recibidos por la operación serán mantenidos en cartera de la Secretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Economía para ser entregados a la par a las empresas que adhirieron al programa del Plan Gas.Ar”, precisó el decreto.
Con estos fondos se le pagará deudas a YPF, TotalEnergies, Pan American Energy, Tecpetrol y Pampa Energía, entre otras empresas, por el gas que le venden a las distribuidoras a través del Plan Gas.
El programa de subsidios a la producción de gas natural fue creado en 2020 y en 2022 fue extendido hasta 2028, con el objetivo de abastecer el mercado interno, pero el gobierno redujo con fuerza las transferencias.
Según la resolución de Economía, el Gobierno reconoce al productor adjudicatario en concepto de "compensación", el diferencial resultante entre el precio facturado a las Licenciatarias de Distribución de Gas Natural y/o Subdistribuidoras y el Precio Ofertado por el productor adjudicado, con un factor de ajuste por período estacional.
(NA)
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local