
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Representantes de más de 40 pymes de servicios petroleros asistieron al encuentro, que tuvo como uno de sus ejes al desarrollo de Vaca Muerta.
Regionales18/05/2018Más de 40 pequeñas y medianas empresas de la región participaron ayer en Neuquén de la presentación del programa Propymes de la empresa Tecpetrol del Grupo Techint, uno de cuyos mayores desarrollos está ubicado en el área de gas no convencional Fortín de Piedra, en Vaca Muerta.
La empresa informó que "para la región el programa apunta a aumentar radicalmente el alcance e impacto y se propone trabajar con más de 50 pymes, con 1.300 horas de inversión y un presupuesto cinco veces mayor en relación al de 2017".
El gerente regional de la cuenca neuquina de Tecpetrol, Pablo Iuliano, aseguró que "Vaca Muerta representa un desafío enorme y para poder enfrentarlo debemos contar con aliados".
"Las pymes locales son clave para llevar adelante el desarrollo de nuestro proyecto de una manera eficiente", sostuvo y dijo que el grupo "confía en una cadena de valor sólida y en socios que nos acompañen en el logro de nuestros objetivos con un impacto muy positivo en el ecosistema local de negocios".
El programa Propymes prevé cursos en Buenos Aires y Neuquén, en las instalaciones de Tenaris University, IAE y otras universidades.
Tecpetrol en Fortín de Piedra desarrolla pozos de gas no convencional con una inversión hasta el momento de mil millones de dólares de un total de 2.300 millones de dólares y un objetivo de producción de 14 millones de metros cúbicos de gas diarios (MMm3/d).
Actualmente, hay 4.000 puestos de trabajo directos, entre los creados por las actividades de perforación y producción de gas, y por la construcción y mantenimiento de las instalaciones de superficie.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes