
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Obtuvo la aprobación por parte de Ministerio de Energía de la Nación. El gobierno neuquino celebró la medida y destacó la seguridad jurídica y económica de la provincia.
Regionales07/11/2017El desarrollo Fortín de Piedra por parte de la empresa Tecpetrol en la Cuenca obtuvo la aprobación para ingresar al denominado “Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales”. Así lo hizo saber el viernes el ministerio de Energía de la Nación a través de la resolución 2017-271 de la cartera nacional.
Esta medida es histórica ya que la provincia participó de manera protagónica en la aprobación de la inversión presentada por Tecpetrol y tendrá también a su cargo el control del proyecto. “Es un reconocimiento a la potestad de los recursos que es algo muy importante, fortalece la autonomía de la provincia en materia hidrocarburifera”, afirmó Gutiérrez.
Tecpetrol prevé invertir 2.300 millones de dólares hasta 2019 en la primera fase del desarrollo del área Fortín de Piedra, ubicada en la formación Vaca Muerta. El proyecto incluye la perforación de unos 150 pozos y la construcción de instalaciones de tratamiento, baterías y gasoductos.
El programa brinda un horizonte de precios previsibles que promoverá el incremento de las inversiones y la producción. Establece un precio especial a los productores de shale y tight, quienes cobrarán 7,5 dólares por millón de BTU (unidad de energía) a partir de la entrada en vigencia de la resolución y durante 2018, u$s 7 en 2019, u$s 6,5 en 2020 y u$s 6 en 2021. A cambio, se les exigirá a las empresas cumplir con un plan de inversiones.
El gobernador Omar Gutiérrez saludó la noticia y aseguró que “el área Fortín de Piedra, concesionada por 35 años, ya ingresó en la fase de desarrollo masivo, con una inversión de 2.300 millones de dólares entre este año y 2019. Esta inversión ya genera más producción y más trabajo en Neuquén para los neuquinos”.
El gobernador aseguró que en “Neuquén se puede invertir porque hay seguridad jurídica y económica, gracias a que hemos logrado estabilidad política”.
“Neuquén es la provincia que más inversiones y compromisos de inversiones está recibiendo, y la que más seduce y tienta a los inversores. Tiene recursos naturales en todo el territorio, pero somos todos nosotros trabajando en equipo quienes hemos podido poner en valor, gestionando con todos y para todos nuestros recursos”, destacó el mandatario.
Gutiérrez afirmó que “ya se siente el impacto positivo del desarrollo en Fortín de Piedra que generó más de 1300 puestos de trabajo directos permanentes más empleos asociados a la prestación de servicios y a la etapa de construcción de las obras de infraestructura complementarias a toda la operación”.
Con esta inversión, a partir del primer cuatrimestre de 2019 la producción estimada será de 14 millones de metros cúbicos por día de gas. Este nivel de producción representa el 50% de las divisas que en concepto de importación para cubrir el déficit energético se están girando afuera del país. Fortín de Piedra es la primera de las 17 concesiones no convencionales que en la provincia pasó a fase de desarrollo.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local