
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
La empresa del Grupo Techint va a acelerar el desembolso de casi la mitad de los u$s2.300 millones previstos a lo largo de 3 años, para alcanzar hacia fines del año próximo una producción de shale gas de más de 10 millones de metros cúbicos diarios.
Regionales19/10/2017La petrolera Tecpetrol, empresa del Grupo Techint, invertirá en 2018 nada menos que u$s1.000 millones, de un total de u$s2.300 millones previstos a lo largo de 3 años, para el desarrollo de su proyecto en el área no convencional de Fortín de Piedra, en Vaca Muerta.
De esta manera, realiza una aceleración de desembolsos que le permitirá alcanzar hacia fines del año próximo una producción de shale gas de más de 10 millones de metros cúbicos diarios.
Fuentes de la empresa confirmaron que, desde abril, momento en que la petrolera anunció el inicio del desarrollo masivo de Fortín de Piedra, se llevan invertidos unos u$s400 millones, con cinco equipos de perforación trabajando en el terreno y un equipo de fractura al que se sumará un segundo antes de que finalice el año.
El desarrollo del área -una de las cinco con que Tecpetrol cuenta en el área no convencional de Vaca Muerta- tiene previsto un plan de inversiones de u$s2.300 millones para los próximos tres años. Este plan ya había sido anunciado por el presidente y CEO de Tecpetrol, Carlos Ormachea, al presidente Mauricio Macri.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes