
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático supervisó el monitoreo de emisiones gaseosas en la locación PAD Confluencia Sur oeste (CSO), en cumplimiento de los requisitos ambientales vigentes para pozos no convencionales.
Rocca y Galuccio presentaron una propuesta económica y compiten con los Bulgheroni de Pan American Energy por los activos de la firma norteamericana, que deja Vaca Muerta.
Energía y Minería20/09/2024Tecpetrol, la pata petrolera del conglomerado Techint de la familia Rocca se juntó con Vista Oil & Gas, la firma que comanda el ex YPF Miguel Galuccio para quedarse con los activos de la petrolera norteamericana ExxonMobil en el yacimiento Vaca Muerta. Ambos presentaron una oferta conjunta, pero no la tienen fácil.
Es que Pan American Energy, la empresa de la familia Bulgheroni también está interesada en los mismos activos y viene negociando con Exxon hace más tiempo.
Si bien no se dieron a conocer las cifras exactas de las ofertas, se estima que ambas rondan los 1000 millones de dólares, muy por debajo de los dos mil millones que pedía la firma estadounidense cuando inició las negociaciones de venta.
A ellos se suma otro jugador internacional de peso, nada más ni nada menos que Qatar. Ocurre que Qatar Petroleum es propietaria del 30% de ExxonMobil Argentina por lo que se guarda un as bajo la manga: el derecho de preferencia. En otras palabras, los qataríes pueden esperar hasta último momento para igualar la mejor oferta y así quedarse con los activos en el mega yacimiento que comparten Neuquén, Río Negro, Mendoza y La Pampa.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático supervisó el monitoreo de emisiones gaseosas en la locación PAD Confluencia Sur oeste (CSO), en cumplimiento de los requisitos ambientales vigentes para pozos no convencionales.
La Legislatura de Río Negro aprobó este jueves, por mayoría, el acuerdo de prórroga de la concesión de explotación del área hidrocarburífera Agua Salada, suscripto entre la Secretaría de Energía y Ambiente y la empresa Tecpetrol.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.